Una corte migratoria de los Estados Unidos aplazó la audiencia que estaba programada para el miércoles 12 de noviembre, relacionada con la situación migratoria del abogado y empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, debido a nuevos argumentos aportados por el gobierno que requerirán mayor análisis.
Fuentes con pleno conocimiento del caso confirmaron a MILENIO que será hasta los primeros días de diciembre, en una fecha exacta aún por definir, cuando se lleve a cabo la audiencia y se determine la liberación o deportación del empresario.
¿Dónde está Álvarez Puga?
Mientras tanto, Álvarez Puga seguirá detenido en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome North, un centro de detención de inmigrantes operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida.
De acuerdo con la información disponible, el aplazamiento fue solicitado por los abogados y acordado por la Corte, debido a que el gobierno sumó nuevos argumentos para sustentar su petición de deportación.
Concretamente, las autoridades pretenden que la Corte tome en cuenta no solo las irregularidades relacionadas con el reingreso de Álvarez Puga a Estados Unidos en 2021, sino la existencia de una orden de aprehensión en su contra en México.
El periodo extra, autorizado por la Corte, permitirá a las partes integrar sus argumentos y evidencias que puedan tomar una decisión al respecto. De acuerdo con las fuentes consultadas, la posibilidad de una libertad bajo fianza, al menos por el momento, se encuentra descartada.
¿Cuándo detuvieron al acusado?
Álvarez Puga fue detenido el 24 de septiembre por agentes del ICE en cumplimiento de una orden de arresto por motivos migratorios. Ese mismo día fue trasladado al centro de retención Krome North en Miami, donde ya cumplió más de siete semanas retenido.
En México, Álvarez Puga tiene dos órdenes de aprehensión giradas en su contra, una por delitos de índole fiscal, y otra por cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) señalan al abogado por su participación en un esquema de empresas fantasma que habría desviado cerca de 3 mil millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Víctor Álvarez Puga, quien ha estado casado con Gómez Mont desde febrero del 2015, fue acusado de supuesto lavado de dinero, lo que llevó a que en 2021 se emitiera una orden de aprehensión en su contra, situación que ha despertado nuevamente la atención del público tras ser detenido por su estatus migratorio en el Estados Unidos.
RM