Política

Recuperar al IMSS

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La pandemia por covid-19 ha sido el mayor reto de salud pública que ha enfrentado el Instituto Mexicano del Seguro Social. Durante dos años hemos estado en alerta máxima y trabajando sin descanso para cumplir la instrucción del presidente López Obrador de cero rechazos. Y mientras nos concentramos en salvar vidas, la atención de otros padecimientos y el otorgamiento de otros servicios disminuyó. ¿Qué hicimos en 2021 para revertir esta tendencia y recuperar al IMSS?

En marzo del año pasado diseñamos la Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios de Salud y el 1 de abril inició la Recuperación de Servicios Ordinarios en el Seguro Social. Esta recuperación se realizó de manera gradual, ordenada y acorde a las circunstancias de cada entidad. Además, se pusieron en marcha las jornadas nacionales de recuperación de servicios y diversas jornadas monotemáticas para fortalecer las consultas en medicina familiar, especialidades, cirugías y estudios para las detecciones de enfermedades crónico-degenerativas.

Los resultados de estas acciones han sido positivos. En 2021 el Seguro Social otorgó 138 millones de acciones, entre consultas, cirugías, detecciones de enfermedades crónico-degenerativas, además de mil 800 trasplantes (de riñón, de córnea, de corazón). Con varias estrategias cerramos el año con 24.4 millones de atenciones más que en 2020.

Si nos comparamos con 2020, año que cerramos con un rezago en la atención de otros padecimientos distintos al covid-19 cercano a 35 por ciento, en 2021 se incrementaron en 12 millones 315 mil 476 las consultas de medicina familiar, 3 millones 654 mil 705 consultas de especialidades, un millón 835 mil 119 consultas de urgencias, 181 mil 5 intervenciones quirúrgicas y 560 mil 63 egresos hospitalarios.

A lo anterior se suman 2 millones 74 mil 882 detecciones de diabetes mellitus, un millón 526 mil 320 de hipertensión arterial, un millón 177 mil 21 de cáncer de mama por exploración clínica, 412 mil 535 más por mastografía, así como 743 mil 127 de cáncer cervicouterino más que en 2020.

En cuanto a las jornadas, se organizaron 14 nacionales y diversas monotemáticas que permitieron optimizar recursos humanos y aprovechar mejor la infraestructura. Así, en el IMSS, en un día típico en 2021, se atendieron en promedio 832 partos, 2 mil 852 cirugías, 710 mil 350 análisis clínicos, 50 mil 768 estudios de radiodiagnóstico, 11 mil 338 de ecosonografía, 6 mil 668 de tomografía, 237 de fisiología cardiopulmonar y 901 de resonancia magnética; así como 15 mil 401 sesiones de inhaloterapia, mil 844 de radioterapia, siete mil 529 de hemodiálisis, 21 mil 215 de medicina física y mil 48 de medicina nuclear.

Aprovecho este espacio para reconocer el liderazgo de médicos y enfermeras, medicas y enfermeros al frente de las 35 Oficinas de Representación del IMSS en los estados, y a los 25 directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad, así como al personal que se involucró para lograr esta significativa reducción del rezago.

Sin ser triunfalistas, debemos estar satisfechos con lo logrado y pensar en ir más allá: a la transformación del Seguro Social. Con la implementación de un modelo radicalmente preventivo de la salud, con finanzas sanas y máxima transparencia lograremos ese IMSS más seguro y más social.

Zoé Robledo

@zoerobledo

Google news logo
Síguenos en
Zoé Robledo
  • Zoé Robledo
  • Director general del IMSS, escribe todos los martes su columna "¿Qué hicimos?" en Milenio diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.