Llega 1945 con probabilidades de terminar la guerra en el curso de este año. Eso escribió el General Lázaro Cárdenas en sus Apuntes el 1 de enero de 1945. Agrega en seguida un pensamiento de Ernesto Renán: El porvenir pertenece a la ciencia y a la razón. Estamos a días de llegar a 2022 y con ánimo cardenista esperamos terminar con la pandemia y perfilarnos al porvenir.
Ya lo he dicho: en una pandemia no puede haber victoria, pero sí certeza del deber cumplido. Termina el año. El segundo de una lucha parecida a la guerra y que nos mantuvo alerta y sin descanso durante tanto tiempo. En 2021 pasamos de la alarma y la preocupación ante el aumento de los contagios y hospitalizaciones en los primeros días de enero, a la esperanza y la recuperación de servicios con la llegada de la vacunación masiva.
Durante este año hicimos frente a la segunda y tercera ola de contagios. La suma de esfuerzos y estrategias nos permitió destinar 20 mil camas, de las 34 mil con las que cuenta el IMSS, para atender a pacientes covid, reconvertir 233 hospitales y contratar a 47 mil 185 trabajadores. Y lo mejor de todo, cumplimos con la instrucción del presidente López Obrador: cero rechazos.
Una institución como el IMSS, con casi 80 años de vida, ha estado cuando más se le ha necesitado, en el pasado y en el presente. Por eso creemos, a la manera de Cárdenas y Renán, que el IMSS es el porvenir que pertenece a la razón. La razón histórica de atender la pandemia, sí, pero sin descuidar la atención de
otros padecimientos.
Con la Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios, que se puso en marcha en abril, se optimizaron espacios de consulta externa, se utilizaron módulos de recuperación de citas y se realizaron 14 jornadas quirúrgicas. Esto nos permite cerrar 2021 con 80 millones de consultas de medicina familiar, 13 millones de consultas de especialidad y 989 mil cirugías. Si tomamos 2019 como el último año regular, cerraremos con un 75% de lo hecho en el año previo a la pandemia. Se calcula que la mayoría de los países en el mundo cerrará con un 50%.
Luchamos por la vida sin olvidar la transformación. El combate a la corrupción, la máxima transparencia y la rendición de cuentas no han dejado de ser prioridades. Hoy se transmiten en vivo los procedimientos de contratación por licitación pública. Llevamos 26 procesos en donde se ha ejercido más de 16 mil millones de pesos. Fue la razón la que nos permitió regular el mercado en la adquisición de insumos para la atención de la pandemia y se garantizó el suministro constante y oportuno de equipos de protección personal.
Pero también el IMSS es el porvenir que pertenece a la ciencia. En 2021 autorizamos 9 mil 40 plazas de residentes para el ingreso de 2022; esto significa más del doble de lo autorizado por año en la pasada administración. Pero no solo se trata de incremento, sino también de calidad. Pasamos de 775 cursos de especialidad que había en 2019 a mil 123 en 2021 y de 200 a 377 sedes. También otorgamos 268 mil consultas de telemedicina (las primeras de esta estrategia), 15 millones de capacitaciones en línea y se elaboraron mil 448 protocolos de investigación en salud relacionados con covid.
Concluye 2021 y no podemos escapar de la responsabilidad del mañana. Que las experiencias de este año nos fortalezcan y nos unan más. Que seamos capaces de recuperar por completo nuestra libertad, que creamos y nos esforcemos por ese futuro con bienestar que todos merecemos. Y con ello un brindis: por un 2022 con salud y cofraternidad para todo el pueblo de México. Feliz Año Nuevo.
Zoé Robledo
@zoerobledo