
Hoy, el 15 de agosto de 2023, es el primer Día Nacional de Ecología de China. Hace 18 años, el camarada Xi Jinping, que era entonces el secretario del Comité Provincial Zhejiang del Partido Comunista de China (PCCh), en su inspección por el distrito Anji de la provincia Zhejiang, formuló la conclusión importante de que “las aguas cristalinas y las verdes montañas son cordilleras de oro y plata”. Desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh, guiados por dicha noción y tomando la civilización ecológica como el programa trascendental que atañe a un perenne desenvolvimiento de la nación china, nos ponemos a la altura de la coexistencia armoniosa entre el ser humano y la naturaleza para planear el desarrollo, dando protección a la naturaleza y al entorno ecológico igual que a nuestros propios ojos.
Entre los diez años de 2012 a 2022, la protección del entorno ecológico ha experimentado cambios históricos, transformativos y de carácter general, siendo más azul el cielo de China, más verdes sus montañas y más cristalinas sus aguas. El ratio de días con buen aire en todas las ciudades sube de 40.9 por ciento a 86.5 por ciento, y el de días con contaminación pesada baja de 3 por ciento a menos de uno; el ratio de destrucción inocua de basuras familiares sube de 84.8 a 99.9 por ciento; se ha contribuido al 25 por ciento en el crecimiento de reforestación del territorio global, y se ha reducido netamente casi 100 mil Km2 de las áreas desertificadas y desertizadas de China, las cuales son la suma de superficie de siete entidades mexicanas tales como la CdMx, Edomex, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro.
Bajo el marco de aceleración de la transición ecológica del modelo de desarrollo en China, seguimos con firmeza el camino del desarrollo sostenible conducente a una producción desarrollada, una vida holgada y unas buenas condiciones ecológicas, persistiendo en la protección integral y tratamiento sistémico de montes, ríos, bosques, tierras de labranza, lagos, prados y las tierras desertizadas. Construida en 1943, la fábrica química Tianyuan de Yibin de la provincia Sichuan estaba a menos de 100 metros de la orilla del río Yangtsé, lo que limitaba el desarrollo mismo, cuando varios residuos vertidos afectaron gravemente el entorno ecológico y la salud popular. Ahora, dicha fábrica se ha convertido en un parque riberano, y las instalaciones industriales se han trasladado al polígono cercano. Gracias a la innovación tecnológica, su actividad productiva se ha extendido al material nuevo y el material de batería de energía nueva, colocándose en una pista industrial totalmente nueva.
No paramos de elevar la diversidad, estabilidad y sostenibilidad de los ecosistemas. En octubre de 2021 se establecieron formalmente los primeros cinco parques nacionales de una superficie de 230 mil Km2, con miras a mantener la autenticidad e integridad del ecosistema natural mediante la protección de las especies “sombrilla”, tal como el ajolote en México. Ahora, los animales meseteños de estrella como el antílope tibetano y la pantera de nieve se reproducen y viven en el Parque Nacional (PN) de Sanjiangyuan; el gibón disfruta de las plantas locales que se cultivan especialmente en el PN de Selva de Hainan; se abren los corredores ecológicos de populación entre 13 zonas del panda gigante para proteger más de 70 por ciento de esa especie salvaje en el PN de Panda Gigante; se adopta la tecnología de punta en el PN de Tigre y Leopardo de Noreste de China para realizar el rastreo integral del estado vital de los tigres y leopardos salvajes en el entorno ecológico; el PN de Montaña Wuyi es tanto “el paraíso de pájaros” como “el reino de serpientes” y “el mundo de insectos”.
Nos esforzamos por la edificación de una comunidad de futuros de la humanidad y la propulsión de ejecución del Acuerdo de París, proclamando las metas de llegada al pico de las emisiones de carbono antes de 2030 y de su neutralización antes de 2060, e instalando el sistema de políticas 1+N dirigido a realizar el compromiso de “doble carbono”. Así, China se hace un país con la mayor capacidad instalada generadora de la electricidad hidráulica, eólica y fotovoltaica del mundo. En 2020, la emisión de dióxido de carbono por unidad del PIB se redujo 48.4 por ciento en comparación con 2005, lo que sobre cumplió la meta de acción, equivalente a la reducción de 5 mil 790 millones de toneladas de la emisión de contaminantes.
China seguirá dedicándose al desarrollo de alta calidad sustentado en el entorno ecológico de excelencia, promoviendo la modernización china de coexistencia armoniosa del ser humano y la naturaleza. Para 2035 tendremos los modos de producción y de vida ecológicos ampliamente formados, la emisión de carbono ya en estabilización con tendencia a la baja tras haber alcanzado el pico y el entorno ecológico esencialmente mejorado, habiendo cumplido así en lo fundamental nuestro objetivo de construir la China bella.