Comunidad

Mujeres en la política (2)

A inicios del año escribí una columna sobre lo que nos podría esperar en las elecciones que para muchos serían las más importantes de la historia. 

Como anticipaba, tendremos por vez primera una mujer en el Poder Ejecutivo, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas. 

Vale la pena explorar lo logrado con respecto a la participación de la mujer en la política.

Los resultados de las elecciones a gobernador(a) dieron el triunfo a cuatro mujeres: CDMX, Guanajuato, Morelos y Veracruz. A esto se suman los gobiernos existentes con talento femenino: CDMX, Chihuahua, Baja California, Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Aguascalientes y Quinta Roo. Al respecto, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, 2024) dio algunos datos sobre la gobernanza femenina.

El reporte reflexiona sobre las diferencias en los estados gobernados por mujeres en contraste con los de gestión masculina. 

En educación, las mujeres lograron medio año más de escolaridad; se incrementó en el 43% en la participación en el mercado laboral, contra 41% de gobernadores; el personal médico fue de 3.3 contra 2.8. La informalidad reportó un 53% contra el 57%. 

Las mujeres ganaron por cada $100, en promedio, $86 contra $83 en el caso de gobernador.

El IMCO concluye que esta no es suficiente evidencia para asegurar resultados distintos según quién esté en el poder, pues la experiencia política, el nivel académico o el contexto sociopolítico influyen en la gestión. 

De manera intuitiva diré que una mujer tiene mayor dificultad para negociar en un mundo altamente masculino, con mayor resistencia al reconocimiento intelectual de las mujeres. 

Es posible que las gobernadoras aún lidien con asuntos familiares o del hogar.

Poco a poco vamos ganando espacios importantes, pero debemos luchar contra los mandatos que la sociedad y las familias hacen caer sobre nosotras y sabernos capaces de realizar actividades que tradicionalmente han sido para los hombres, como la política. 

Tenemos el mismo derecho de desarrollarnos con libertad, de enfrentar nuestros propios miedos, de equivocarnos y rectificar. 

Para mí, México ha dado un gran paso en la historia de la mujer.


zaideseanez@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Zaide P. Seáñez Martínez
  • Zaide P. Seáñez Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.