En 2018 el gobierno inició un proceso de digitalización de actas de nacimiento por varios motivos: accesibilidad, ahorro en costos, rapidez, validación de identidad y homologación de formato.
Todos válidos; el problema es que hay información capturada erróneamente en el sistema, con cambios en nombres, apellidos, lugar o fecha de nacimiento.
Conozco casos de personas inexistentes a partir de la digitalización, que jurídicamente han desaparecido; se percatan hasta que inician un trámite que requiera acta de nacimiento actualizada.
Los impactos de estos descuidos (que ponen en duda que quienes capturaron sepan leer) han traído consigo innumerables dolores de cabeza, pues el CURP se asocia con el acta de nacimiento, y si hay cambios, se generará un nuevo registro.
A partir de esto, la persona afectada es responsable de aclarar los errores cometidos por un proceso que no fue solicitado, y mucho menos validado, por ella.
Así que debe iniciar un apesadumbrado trámite para corregirlo.
Se requiere apersonarse en el registro y ser paciente para demostrar el error, que con suerte no sea complicado y ahí quede el asunto. Pero hay impactos que son más graves, pues un nuevo CURP ha generado suspensión de derechos.
Me refiero al caso de mi hermana quien, tras cinco años de recibir su pensión del IMSS, en octubre pasado le fue suspendida, pues apareció otro CURP debido a cambios en el nombre de nuestros padres en el acta digitalizada, sin la consideración de notificarle anticipadamente.
No fue hasta este mes de marzo que han empezado a pagarle y en parcialidades.
Una oportunidad para suspender pensiones y sólo restituir a quien tenga el tiempo y la salud para aclarar los errores.
Todo indica que el gobierno no se responsabilizará de las fallas, por lo que le recomiendo que verifique los datos de su acta digitalizada y que su CURP diga al calce “certificado”.
Esto le evitará dolores de cabeza al momento de pensionarse, sacar un pasaporte o disponer de su fondo de retiro.
En mi caso tengo problemas con la “ñ”, pues quien gestiona mi fondo capturó mi apellido con un símbolo, como si esta letra no sea parte de nuestra lengua.
zaideseanez@hotmail.com