Comunidad

Ibero 40

La Ibero celebra 40 años en La Laguna, y a propósito de esta ya larga vida hay historias relacionadas con fundadores, jesuitas, bienhechores, alumnado, docentes y colaboradores en general. 

Hace cuatro décadas un grupo de soñadores hicieron posible que La Laguna contara con una universidad con una tradición educativa de más de 450 años. 

Inolvidables personajes han dejado huella en esta comunidad educativa, como el primer director, Luis González Luna y Morfín, cuyo nombre lleva hoy la biblioteca universitaria, reconocido también por su trabajo pastoral sobre todo con los presos. 

Al padre David Hernández (f) le debemos el hermoso campus, galardonado en la Segunda Bienal de la Federación de Colegios de Arquitectos de México en 1992. 

Héctor Acuña ha sido el único rector en repetir gestión, por lo que se le recuerda con gran cariño y agradecimiento. 

Otros jesuitas muy queridos son Carlos Casas (f), Salvador Sánchez (f), Pepe Méndez, Luis Solís y Felipe Espinosa.

Son muchos los logros en este tiempo, pues la Ibero se ha convertido en un importante referente académico, social y de divulgación. 

Ha construido una red de aliados con los diversos actores de la comunidad y formado a más de 12 mil profesionistas comprometidos con la transformación social. 

Su trabajo ha visibilizado problemáticas apremiantes, como la migración, el deterioro ambiental, los derechos humanos y las violencias sociales. 

Durante la época de mayor inseguridad, su liderazgo fue clave en el movimiento Moreleando como estrategia para rescatar parte del espacio tomado por el crimen organizado. 

Facilitó el diálogo entre los involucrados en el Proyecto Agua Saludable para La Laguna y fue parte de la iniciativa para conformar la Red de Empresas Socialmente Responsables Laguna.

No hay duda de que la Ibero ha tenido un papel fundamental en el desarrollo regional, fiel a una de sus máximas ignacianas de adaptarse a lugares, tiempos y personas. 

Es un espacio abierto a distintas voces, opiniones e ideas, pues la reflexión y la criticidad son fundamentales en la formación de personas comprometidas con su realidad. 

No ha quedado exenta de los desafíos de la localidad, como la pandemia, las crisis económicas y de inseguridad, pero esto ha fortalecido su compromiso de formar profesionistas libres, competentes y comprometidos. 

Gracias a la región, pues la ha acogido como una institución lagunera más.


zaide.seanez@iberotorreon.edu.mx

Google news logo
Síguenos en
Zaide P. Seáñez Martínez
  • Zaide P. Seáñez Martínez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.