-
Una propuesta absurda
El 2 de octubre recuerda dos masacres: estudiantes en 1968 y migrantes en 2023, ambas perpetradas por el ejército mexicano. -
¿México globalifóbico?
Ya se habla poco de los globalifóbicos: los que rechazaban el proceso de globalización -
La conquista de México. Dos anécdotas
El historiador Fuentes Mares afirmó que los mexicanos descendemos de conquistadores, no de conquistados, subrayando la herencia compartida. -
Popularidad, responsabilidad, liderazgo
Hay quienes se conmueven con los gobernantes populares. Yo prefiero a los responsables. -
La cultura y la 4T
La educación y la cultura son claves para el desarrollo humano y las obligaciones del Estado. La gestión cultural exige experiencia y conocimiento. -
El sello de la reforma
El gobierno usa la coacción para imponer su reforma judicial. La traición de Yunes y la presión política recuerdan a Fujimori. -
Las dos columnas de la democracia
Esto debería saberlo cualquiera que esté interesado en la democracia: entre el siglo III antes de Cristo y el XIX de la era actual, no hubo regímenes democráticos. -
Tres escenarios
Agustín Basave plantea tres escenarios ante un posible "2M": aceptación del control, renuncia o autonomía del sucesor del expresidente. -
De López a López
En varias ocasiones, en sus libros y declaraciones, el presidente López Obrador ha señalado que los grandes males en nuestro país empezaron en 1982.