Opinión
Víctor Reynoso
Víctor Reynoso
  • Autonomía relativa

    imagen firmas pluma
    Lo vimos la semana pasada: un declaración del presidente electo del país vecino cambió la política de seguridad del país.
  • La propiedad privada del Estado

    imagen firmas pluma
    Dirigentes del partido en el poder han mostrado simpatías por regímenes como el de Venezuela, donde el Estado es manejado como propiedad privada de la clase política.
  • ¿Quién o qué predomina?

    imagen firmas pluma
    Después de tres elecciones federales en las que esa coalición adquiere la mayoría de la votación puede hablarse de “sistema” y no de coyuntura.
  • 100% de lealtad, 0% en lo demás

    imagen firmas pluma
    El nombramiento de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH refleja un giro hacia la lealtad personal sobre la capacidad institucional.
  • El pueblo puede equivocarse

    imagen firmas pluma
    Más sensato es preguntarse qué tan informados están los ciudadanos sobre los asuntos públicos
  • Democracia constitucional

    imagen firmas pluma
    Los juicios de Nuremberg recordaron que las leyes no justifican crímenes; en México, debemos proteger los derechos humanos ante el poder.
  • El ejemplo mexicano

    imagen firmas pluma
    Poco tiempo después de su toma de posesión como presidente, Donald Trump decidió prohibir la llegada a su país de personas provenientes de ciertos países
  • No olvidemos la corrupción

    imagen firmas pluma
    La corrupción ha sido olvidada en el debate público, pero el libro Anatomía de la corrupción en Puebla de Alejandro Guillén busca reavivarlo.
  • El error etimológico

    imagen firmas pluma
    Analiza diversos errores en la concepción de la democracia. El primero es el “error etimológico”