Era inevitable que la reforma judicial impulsada por AMLO llegara al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque precisamente se trata del órgano encargado, en última instancia, de dirimir si una norma se ajusta a lo dispuesto por nuestra Constitución, y más de un lector podría preguntarse, ¿cómo es posible que una reforma al texto constitucional puede ir en contra de la Constitución?
Y la respuesta es sencilla, porque el proceso de interpretación no se hace artículo por artículo, sino frente al texto completo, de manera que una reforma puede chocar con otros apartados de la Carta Magna.
Por ello, la Suprema Corte como instancia encargada de velar por la constitucionalidad de las normas, puede, derivado de las consultas que le han hecho llegar tribunales colegiados, pronunciarse respecto a la constitucionalidad de la reforma y sobre el procedimiento que se siguió para su aprobación.
Ello ha desatado importantes críticas por parte de militantes de MORENA, pero también de las ministras obradoristas, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, que llegaron incluso a acusar a los 8 ministros restantes que votaron a favor de analizar la constitucionalidad de la reforma de golpe de Estado.
Cuando la mayoría de los ministros les hizo ver que lo único que se votaba en dicho momento era darle entrada al análisis del asunto.
Pero fue el Ministro Javier Laynez quien ofreció un argumento contundente que dio la estocada final a los alegatos de Batres, Esquivel y Ortiz, que sostenían que dado que el Congreso había aprobado la reforma la Suprema Corte ya no podía analizarla.
Pero Laynez les reviró con un escenario hipotético y les dijo imaginen que la mayoría de ambas cámaras aprueba una ley que castiga con cárcel vitalicia a las mujeres que abortan, en su lógica en dicho caso no tendría que intervenir la Suprema Corte, pero lo cierto es que si tiene que intervenir para evitar un atropello y que se vulneren derechos protegidos por la Constitución, dejando sin argumentos a las ministras marca MORENA.
victorsanval@gmail.com
@victorsanval