No podemos negar que la explotación de energías fósiles como el petróleo o el carbón mineral, han sido una fuente de riqueza para nuestro país y también para la entidad. Sin embargo, resulta preocupante que la actual política energética de México, se centre de manera excesiva en estas opciones.
Entiendo que se trata de preservar empleos presentes, pero quizá en el proceso, estamos perdiendo empleos futuros e importantes inversiones.
No podemos detener o ir en contra de la tendencia global, que vislumbra una importante caída de la demanda los combustibles fósiles en las siguientes décadas, de hecho, también es importante que PEMEX y CFE se reinventen para no quedar obsoletas, ya que de nada servirán las nuevas refinerías, cuando en 20 años la mayoría de los vehículos sean híbridos o eléctricos.
Por ejemplo, a finales de 2017, General Motors anunció que para 2023 solo fabricará autos eléctricos, Volvo ya lo está haciendo desde este año y otras compañías como Volkswagen, Toyota y Honda ya han empezado la conversión, para sólo producir autos eléctricos, por lo que no sería extraño que para 2030, haya más producción de autos eléctricos que de gasolina.
Algo similar está sucediendo con la producción de energía eléctrica. Hoy las energías renovables apenas representan el 19% del mercado global, pero se espera que para el 2040 el porcentaje haya crecido hasta alcanzar el 74%.
Quizá se pueda pensar que el crecimiento de energías limpias se está dando de forma predominante en países desarrollados. Ello en parte es cierto, pero también habría que sumar a otros países emergentes como China o India, que ya son líderes globales en energía solar y eólica.
Por ende, México tiene que entrar de lleno a la promoción de las energías renovables, si no quiere quedarse marginado del sector en el futuro. Apostar por el petróleo o el carbón es una estrategia errada y obsoleta. Coahuila ha sido un polo de atracción de energías renovables y por ende debemos aprovechar esa experiencia, para convertirnos en líderes nacionales en la materia.
@victorsanval