Internacional

Acapulco, el claro ejemplo de la incapacidad gubernamental

  • Columna de Víctor Manuel Sánchez Valdés
  • Acapulco, el claro ejemplo de la incapacidad gubernamental
  • Víctor Manuel Sánchez Valdés

El Gobierno Federal se encuentra en el ojo del huracán debido al halo de destrucción que dejó el Huracán Otis en Acapulco y sus alrededores, pero sobre todo por su inacción, porque no avisó a tiempo a la población de la necesidad de evacuar, porque no llevó a cabo acciones para salvaguardar a los habitantes y turistas y porque una vez generados los estragos del huracán, se ha demorado en llevar ayuda a la zona.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señala que sí avisaron a la población con perifoneos, sin embargo, no hay evidencia de que se haya alertado a través de medios masivos, con anuncios en televisión, radio e internet, también de dichos perifoneos no se cuentan vídeos y los mismos eran poco útiles para la zona hotelera.

Lo cierto es que la evidencia nos muestra que el Gobierno Federal y el de Guerrero nada hicieron por alertar a la población del peligro del huracán más peligroso de los últimos años. No se establecieron operativos de evacuación, no estaban dispuestos albergues, no se preparó un suministro de víveres, por el contrario la ayuda y las unidades del ejército tardaron en llegar, por no hablar del arribo tardío del Presidente y de la Gobernadora a la zona afectada.

Ello sin contar el hecho de que el Gobierno Federal desde hace muchos años cortó el presupuesto del FONDEN, que precisamente servía para hacer frente a desastres naturales y que sería de gran utilidad no solo para la atención de la población afectada, sino también para reactivar la vida económica del puerto de Acapulco.

Ya que si no se hacen inversiones para volver a interconectar la ciudad, para reactivar las fuentes de trabajo como hoteles, restaurantes, tiendas, centros nocturnos y actividades de diversión, difícilmente la afluencia de turistas se normalizará y se perderán miles de empleos, agravando de esta manera la tragedia humanitaria que se vive en esta parte del país y generando un decrecimiento de la actividad económica, que se pueden tardar años en recuperar.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.