Esta semana se firmará un convenio entre dos organizaciones empresariales de nuestra región, Coparmex Tampico presidida por Ketzalli Rodríguez y la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, que encabeza Adonay Navarro. Uno de los motivos es unir objetivos y los lazos establecidos desde la fundación de la Aistac hace 45 años.
En Ciudad Madero se recibió con alegría la inversión de Grupo Chedraui, programada hacia el 2026. El consorcio de supermercados trae un impresionante crecimiento y es la firma de tiendas de autoservicio con capital mexicano de mayor penetración en el mercado nacional, con un 14 por ciento de cobertura.
En la zona conurbada se refleja con la edificación de dos nuevos proyectos, el modelo de negocio “Selecto” en Plaza Crystal y en la Zona Centro de Altamira.
Ese mismo dinamismo se ve en el sector automotriz. Hacia las próximas semanas se trabaja en la inauguración de un nuevo “Autozone”, ahora en la Avenida Hidalgo, a un costado del Hospital Cemain, exactamente en un local antes propiedad de la agencia de distribuidores de tractores Massey-Ferguson.
Su vocación es la venta de partes y refacciones para vehículos, apareció en 1979 en Estados Unidos, suma más de 7 mil locales en dicho país como en México y Brasil, incluyendo Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
En recientes fechas se generó interés y preocupación en productores de caña la importación de azúcar sin control aparente y a precios más bajos procedente de Guatemala, más la intención en el Valle de Texas de reactivar la industria y hasta un ingenio, cerrada por la crisis hídrica. Con agricultores y plantas tamaulipecas, se desconoce la posible afectación de ambos eventos.
Muy destacable es la expansión de la empresa tampiqueña Unitam, de los hermanos Gerardo, Jesús y Nicolás Nader, cuya misión es tener 100 sucursales en las principales ciudades. Fundada por su padre Neder Juan Nader bajo el nombre de “Uniformes de Tampico”, su alza en el sector es sólida.
Apunta a una tercera generación familiar con Larissa, Jesús Antonio, Juan Antonio y Nicolás Eduardo Nader. Es considerada “la marca líder que viste a México”, con 7 de 10 corporativos de diferente productividad eligiéndolos para uniformar a su personal. Es un interesante caso de éxito del emprendimiento local con alcance nacional.