Política

A medias se defiende al INE en Tamaulipas

El Plan B aprobado por el Congreso de la Unión por capítulos, pues mientras la última semana fue avalada en el Pleno de la Cámara de Senadores, las controversias llegaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para darle reversa a la reducción de gastos, operaciones y darle más oportunidades a grupos vulnerables en participar.

Pues como respuesta al "perverso y dictatorial" iniciativa de la Cuarta Transformación por, de acuerdo con los opositores, "desparecer" al árbitro, asociaciones civiles y partidos políticos contrarios al gobierno federal vigente decidieron convocar a un segunda marcha en ciudades de alta población este domingo, cuyo epicentro fue el Zócalo de la Ciudad de México.

Esa corriente en Tamaulipas no fue la excepción. Las mismas agrupaciones, los personajes de siempre, en los lugares comunes, atendieron el llamado. Contrastes pues en grupos más grandes como Tampico y de pobre convocatoria, caso Reynosa, vestidos con los colores del Instituto Nacional Electoral, se postraron en plazas públicas.

El caso de nuestro estado es muy curioso. Hubo habitantes con pancartas, gritos y consignas de apoyo al organismo encargado de organizar las votaciones para los puestos más importantes, desde la Presidencia de la República, gubernaturas y alcaldías, sin dejar a un lado a los representantes estatales en el Congreso de la Unión.

Sin embargo, es incomprensible cómo sí están a favor del INE, pero no le dan credibilidad o, mejor dicho, también lo respaldan en las urnas, cuando por las circunstancias que sean, llamaron a una elección extraordinaria para una vacante en la Cámara Alta. Fue un 80 por ciento de ausentismo en el resultado final y, mucha de esa culpa, también corresponde a los ayer manifestantes.

Ese es el contraste: este domingo se "defendió en las calles" al organismo, pero ocho días atrás se le abandonó. Aunque para muchos había un desdén por el escaño libre en la Senaduría, no ejercer su derecho es lastimoso para una democracia cuestionada por todos lados, sobre todo contra quién debe regular y organizar.

Por cierto, pocos jóvenes tamaulipecos presentes y menos la clase media o "Juan Pueblo". La mayoría ya no cree en la política.

victor.duran@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.