Política

Diálogo permanente, con espíritu constructivo

Una consecuencia de la crisis económica mundial provocada por la pandemia fue que, al cerrarse las fronteras, se interrumpieron muchas exportaciones e importaciones de bienes y servicios entre los países. Las cadenas de proveeduría se rompieron principalmente entre Asia y Estados Unidos. Algo que no debe volver a ocurrir.

No obstante, este problema económico se transformó en una oportunidad para México, ya que existe la convicción en el mercado más grande del mundo sobre la importancia de construir cadenas de suministro cercanas. Y no hay nada más cercano a Estados Unidos que México y Canadá.

Por lo anterior, el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que se celebró el pasado 9 de septiembre, trató, entre otros temas, de cómo crear cadenas de suministro regionales. Esto es, cómo integrar una economía norteamericana con la participación soberana de México, Estados Unidos y Canadá.

Pero con una peculiaridad: no se trata de competir con el mercado de nuestros vecinos del norte, sino de complementar nuestras economías. La ventana de oportunidad que se ha abierto no significa inversión extranjera directa en automático. Las y los mexicanos tenemos mucho que hacer para atraer esa inversión, para producir esos bienes y servicios y para exportarlos en forma competitiva. De lograrlo, en los próximos tres años fincaremos las bases de un crecimiento económico sostenido.

El diálogo entre ambos países ha mostrado que estamos en un gran momento de la relación bilateral. Lo importante es decidirnos a construir la región económica más competitiva, fuerte y humanista del mundo, con base en una visión compartida.

En el DEAN, también se definió que, para que el desarrollo sea real, tiene que incluir a otros actores, en particular a Guatemala, Honduras y El Salvador. Por ello, se analizaron proyectos de transferencia directa de recursos a la población más necesitada del sur de México y de Centroamérica, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Otro tema fundamental fue que, para crecer con una economía humanista, se debe invertir en nuestra gente y aquí surge la necesidad de preparar a nuestra población para los empleos del futuro, a fin de lograr un mayor intercambio tecnológico, científico y académico entre los dos países.

La vecindad geográfica y la interdependencia económica significan una estrecha relación en el uso de tecnologías de la información, lo que trajo a la mesa temas como un esfuerzo conjunto en favor de la ciberseguridad.

Para reconstruir juntos nuestras economías, el diálogo también se orientó a imaginar el futuro. Un futuro en donde México, Canadá y Estados Unidos, además de vecinos, amigos y socios, se conviertan, con pleno respeto de nuestras soberanías, en una región de tres países aliados y pongan el ejemplo mundial de una economía humanista, libre y sustentable.

Reconozco, con gran satisfacción, a una delegación mexicana integrada por la Secretaría de Economía, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la Secretaría de Relaciones Exteriores, trabajando como un solo equipo coordinado, lo que le permitió una gran solidez en sus planteamientos y una gran congruencia en sus propuestas. En la mesa no estaban dependencias aisladas, sino México.

El éxito del diálogo también se refleja en que habrá entregables concretos. Primero, dentro de tres meses; otra reunión entre subsecretarios dentro de seis meses y una reunión de evaluación dentro de un año en la Ciudad de México.

Todo lo anterior indica que el DEAN, más que una reunión, significó el inicio de un proceso de entendimiento y seguimiento de compromisos concretos. El diálogo permanente, con espíritu constructivo, es el signo de la buena relación que se ha logrado construir entre México y Estados Unidos.

Esteban Moctezuma Barragán

Embajador de México en Estados Unidos


Google news logo
Síguenos en
Varios autores
  • Varios autores
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.