Videojuegos y realidad virtual

  • Videojuegos y realidad virtual
  • Editorial Milenio

Los videojuegos son una de las principales tendencias tecnológicas de estos últimos tiempos. Y es innegable a estas alturas que la industria que se ha creado en torno a ellos ha crecido tanto que hoy en día supera incluso en números a la industria del cine. El ejemplo más claro de esto lo tenemos con Grand Theft Auto V, el titulo más vendido de todos los tiempos, el cual desde su lanzamiento el 17 de septiembre de 2013 se volvió el videojuego más vendido en 24 horas y a la fecha ha logrado vender 85 millones de copias, recaudando más de 2 billones de dólares a noviembre de 2017.

Este crecimiento que ha venido en aumento cada año, pone de manifiesto la necesidad de tener gente preparada en el área de desarrollo de videojuegos, no solo por darle a la industria lo que necesita, sino porque también se está volviendo una oportunidad de empleo tanto para profesionales como para aquellos que solo lo hacen por pasatiempo.

El mercado actual de los videojuegos, hablando del 2015 a la fecha, está dominado principalmente por los videojuegos orientados a dispositivos móviles. No es una casualidad que esté sucediendo, es el resultado del alto nivel de penetración que han tenido los llamados dispositivos inteligentes en todos los niveles de la sociedad. Cada día hay más y más usuarios con dichos dispositivos y esto los hace un mercado potencial para el consumo de juegos ya sea casuales o de gran envolvimiento. Ejemplos: Candy Crush, Farm Ville, Pokemon Go, etc.

Por otro lado, y no menos importante es la conjugación de la Realidad Virtual y los videojuegos, la cual es una mezcla de elementos interactivos dentro de mundos virtuales creados por computadora para ofrecer experiencias de juego completamente inmersivas y novedosas. La tendencia indica que cada vez más compañías desarrolladoras se están convenciendo del potencial de la tecnología al incluirla dentro de sus juegos. Empresas como Sony, tienen a la venta incluso dispositivos orientados a ofrecer esta experiencia en conjunto con sus consolas de sobre mesa. Tal es el caso del PlayStation VR, el cual consiste en unos lentes que se conectan a la PlayStation 4 y permiten jugar en Realidad Virtual. Y aunque a la fecha los títulos disponibles son pocos, seguramente en los próximos dos años veremos un crecimiento en la cantidad de juegos disponibles para este sistema de entretenimiento.

En la Universidad Politécnica de Tulancingo los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, reciben cursos de capacitación sobre el desarrollo de videojuegos utilizando el motor de programación llamado Unity. Esta herramienta de software es una de las más usadas en el mundo, tanto por profesionales como por aficionados, lo cual les permite a los alumnos estar a la vanguardia en conocimientos sobre lo que mundo real demanda y en particular les ofrece una manera de estar mejor capacitados para obtener una oportunidad laboral dentro de su área de conocimiento. En la UPT los profesores que conforman la Academia de Programación, están completamente convencidos que formar estudiantes en las nuevas tecnologías que el mercado demanda es un deber académico que se tiene que fomentar durante toda la estancia del alumno en la carrera. Y para tal efecto los profesores se mantienen en constante contacto con la industria, de esta forma se tiene una mejor idea acerca de las competencias que ella demanda de nuestros egresados dando oportunidad al crecimiento y desempeño de los mismos en el ámbito laboral.

LUIS ROBERTO MORALES MANILLA
Presidente de la Academia de Programación de la UPT

En colaboración con:

JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ REYES
Encargado de la Fábrica de Software de la UPT

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.