Comunidad

El verdadero costo del outsourcing

  • Voces que inciden
  • El verdadero costo del outsourcing
  • Susana Sarabia Becerra

México es la economía número dieciséis del mundo, sin embargo, el informe mundial para los años 2020–2021 elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), nos ubica en los tres últimos lugares en el nivel de salarios mínimo en América.

Actualmente, existe una crítica sobre el outsourcing (subcontratación), el cual, no solo precariza las relaciones laborales, sino que atenta contra la dignidad humana, porque individualiza el trabajo y debilita la organización colectiva para su defensa.

El outsourcing, además de ver las relaciones laborales como un costo de producción, desvaloriza el trabajo y daña las aspiraciones de la juventud en su formación profesional. 

El desempleo que genera ocasiona que busquen oportunidades fuera de su entorno, en muchas ocasiones, a través de la migración o mediante ocupaciones diferentes a su plan de vida.

El rechazo al uso del outsourcing como instrumento laboral, no es solo una cuestión económica, sino un principio ético hacia las y los trabajadores. 

Éste atenta contra los derechos humanos de segunda generación (económicos, sociales y culturales), ya que violenta su bienestar económico, el acceso al trabajo, la educación y la cultura.

Hoy más que nunca, las y los trabajadores deben tomar conciencia de esta situación, deben comprender que la defensa de su salario no significa solamente un mayor ingreso y mejores prestaciones, sino que su salario es la base fundamental de la reproducción material y cultural de la familia trabajadora.

Por tanto, hoy necesitamos que la inversión que venga a México sea intensiva en capital para incrementar los salarios y que la derrama económica que propicie más y mejores empleos.


Incidefemme

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.