Espectáculos

Pokémon, por favor ¡Go!

Accidentes por todos lados. Un taxista haciendo su mes, ofreciendo servicios de caza de pokémones, caos en Central Park, allanamiento de moradas, cuerpos encontrados, hámsters rescatados, hackers antimonstruos de bolsillo, gobiernos haciendo recomendaciones oficiales de cómo jugar de manera segura y lo que se acumule en las próximas horas.

Aunque uno no sea parte del furor es imposible no escuchar conversaciones al respecto, donde sea que uno vaya. Quien les escribe iba caminando con la mirada fija en el celular cuando alguien muy emocionado, un perfecto desconocido, llegó corriendo a ver mi pantalla. Con perfecto terror chilango di un brinco de varios metros para alejarme mientras escuchaba: "¿Hay uno por aquí, verdad? ¿Ya lo encontraste?". De hecho, yo solo estaba contestando un WhatsApp, pero de pronto descubrí que tenía un nuevo y muy joven amigo gracias a Pokémon. Sin deberla ni temerla. Por cierto, ¿escucharon de la pareja que se conoció particpando en el juego de Nintendo? Con razón está dejando a Tinder de lado.

De todo esto creo que lo que más me ha llamado la atención es la respuesta de muchas personas cuando nos burlamos del asunto en las redes sociales. Muchos aseguran que los que somos mayores de 30 años jamás entenderemos la importancia que tiene esto. Se equivocan. Tenemos la suficiente edad como para haber visto muchas modas y reconocer que pocas han tenido el impacto y la velocidad de este asunto anunciado el año pasado en la ComicCon de San Diego. Lo que quizá no tenemos es el tiempo de salir corriendo por las calles buscando pokémones. Pero hay que admitirlo, es bastante impresionante ver cómo la realidad y la realidad aumentada han logrado hacer equipo de manera tan exitosa e impactante.

Mientras escribo esto, en la mesa de al lado un hombre platica cómo tuvieron que desalojar el restaurante donde cenaba una noche antes porque una mujer causó una conmoción y asustó a todos con sus gritos (de aparente emoción) porque había encontrado un monstruito. Y mis amigos de un estudio de cine comentaban que por algún motivo en su lote están apareciendo una cantidad muy superior a lo habitual de los pequeños demonios virtuales y que ya hubo problemas, porque el trabajo está quedando en un segundo plano.

¿Que si realmente este es un mal fenómeno? No lo creo. Independientemente del tiempo que podamos, o no, perder con él nos da a conocer alcances tecnológicos que quizá nunca hubiéramos imaginado en práctica. Ahora la cosa es ver si este es el principio de algo completamente nuevo que cambiará el entretenimiento (virtual y no) para siempre, o si solo es una moda pasajera. Después de todo, a Pac Man le tomó años convertirse en el padre de las maquinitas.

¿En serio?

¿La regla principal de Pokémon Go es "estar alerta en todo momento"? Jamás he visto a tantas hordas de personas tan distraídas al mismo tiempo.

Twitter: @SusanaMoscatel

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.