Espectáculos

La policía de Halloween

Taylor Swift y Travis Kelce, Barbie y Ken. 

Batman y Spiderman. Todos estos han sido los disfraces más populares en este Halloween al menos en lo que a la cultura popular se refiere y es bastante interesante por varios motivos. El primero tiene que ver con lo que se vio en la televisión de Estados Unidos ayer, al menos respecto a quienes no quieren meterse en problemas con el Sindicato de Actores de Hollywood en estos momentos que están avanzando (esperemos que así sea) las pláticas.

No podemos olvidar la petición por parte de los lideres de SAG, de que nadie se disfrazara de personajes que fueran parte del contenido que está siendo afectado en esta huelga. En otras palabras, las Barbies y los Kens públicos tal vez tengan problemas, pero las Taylors y los Travis, esos no porque ni la cinta de Swift pasó por los estudios. ¿Batman y Spiderman? Más complejo, depende qué versión del personaje. No había problema con hacer una caracterización del cómic pero sí de las más recientes películas. ¿Merlinas? Ojalá no pidan pronto trabajo en Hollywood.

Pero la policía de Halloween existe desde antes y por otros motivos también. Hay disfraces que ofenden las sensibilidades de estos tiempos de lo políticamente correcto al extremo, así que el clásico, por ejemplo, de indios y vaqueros quedó para el recuerdo, disfrazarse de Michael Jackson, por donde le vean habría problemas y hasta ciertos disfraces de zombis han generado problemas al ser confundidos con víctimas de violencia doméstica en algunos pueblos de Estados Unidos. ¿Absurdo? Bastante. ¿Bien intencionado? En gran parte. ¿Efectivo? Para nada. Solo hacen de los temas materia de remate para un chiste de temporada.

En lo personal prefiero regresar a la sabana de fantasma que tratar de emular a Taylor o a Margot Robbie esta temporada. Hay batallas que nacieron perdidas y ésta no la voy a luchar. No por tratar de quedar bien con alguien, sino porque soy realista. 


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.