Espectáculos

IA: ¿la nueva rompehuelgas?

Confieso que aunque ya lo tenía en mente, y me preocupaba, ni veía un panorama tan cercano en el que la inteligencia artificial pudiera terminar con las profesiones creativas. Hoy, el Hollywood Reporter me quitó la preocupación y la remplazó por pánico con el titular: “Mientras los escritores están en huelga: la IA podría discretamente cruzar la linea”. Frío total, porque si bien la última vez que hubo una huelga de escritores en Hollywood la situación no era buena, ahora hay mil vertientes más con el streaming, las temporadas cortas y la actitud de que los escritores son, somos, indispensables como gremio.

Dentro de las preocupaciones planteadas por los negociadores sí estaba, explica el medio, el limitar el uso de inteligencia artificial para avanzar o pulir guiones. Hoy, el miedo es que se utilice para generarlos casi por completo, usando solo escritores que no sean parte del sindicato para afinar detalles. ¿Cómo no temer esto? Hace unos días el mundo entero pensó que Drake y The Weeknd habían lanzado una nueva colaboración. Fue un robot.

Es obvio que las ideas originales no van a ser creadas por IA. Pero seamos honestos: ¿eso quiere en su totalidad Hollywood? No lo llamamos RebootLand por nada. 

Y así, la huelga coincide con la liberación y el avance más impactante de la historia en lo que a replicar estilos y fórmulas de todos los tiempos. Suena a una historia de ciencia ficción que hubiese sido una gran película hace años. Hoy, sé que con poner la premisa en Chat GPT y similares, y pedirle algo al estilo de Isaac Asimov dirigida por, digamos, Quentin Tarantino (quien ya se retira del cine por cosas menores a esto) y sé que tendría algo listo para, al menos, el “pitch” o la venta de una idea y proyecto. Así que sí, quiero llorar. Pero también me consuela saber que la verdadera originalidad prevalecerá. Cuando sea qua acabe la huelga. Si es que queda algo.


Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.