Mi primer instinto al escuchar esta noticia fue sentir horror. De por sí son tiempos difíciles para el cine y el teatro, y los musicales, aunque siempre tendrán a sus asiduos fans, de por sí se las ven difíciles en tiempos regulares para salir adelante. Pero, ¿una cinta musical que trate de los abusos cometidos por el ex productor? No estoy muy segura quien querría ver eso.
Pero entonces leí toda la historia de The Right Girl, de las involucradas en el proyecto y sus motivos. Lo coescribe una de las mujeres que señaló a Weinstien en la corte: Luissette Geiss.
Además lo dirige Susan Stroman, quien entre otras cosas se encargó de Los productores de Mel Brooks en Broadway, y ha tenido una gran carrera en el género.
Aún así … ¿Un musical? Y de pronto me descubrí a mí misma molesta por siquiera cuestionarlo. Es la historia de esta mujer, de hecho al estilo Monólogos de la vagina, de muchas mujeres reales que cuentan sus historias. Y para Geiss, como para tantos de nosotros, hay pocas cosas más catárticas que un musical. Claro que se enfrentará con un problema de origen: para gozar un musical por definición hay que ser capaz de suspender la incredulidad. Y con historias tan reales y crudas como estas, digamos que no resultará del todo fácil para muchos, por más que quieran. Sobre todo, porque todo nace del principio que hay que creer a quien se manifiesta contra su abusador.
Como sea, es su historia y nadie puede decirle cómo contarla.
En lo personal, la veré con muchísimo interés y deseándole éxito. Tanto por el formato que tanto amo y mucho más por el contenido, que es absolutamente indispensable no dejar de lado nunca.
Twitter:@susana.moscatel