Política

Jefecita '& los gatos comunitarios de San Camilito'

  • Crónica
  • Jefecita '& los gatos comunitarios de San Camilito'
  • Susana Iglesias

Están desde antes de la fundación del mercado, por muchas razones les debemos profundo respeto a ellas/ellos: gatos comunitarios, vidas valiosas, tienen derechos, aquellas personas que se atrevan a lastimar, molestarlos, acosar, maltratarlos o asesinarlos pueden ir presas/presos de 2 a 6 años o más, depende el caso, ya es LEY en la CdMx. No son “gatos callejeros”, NO están en las calles “porque quieren”, manos humanas indolentes e irresponsables los abandonaron ahí. Majestuosos seres. Invisibles para personas desgraciadas, mezquinas, crueles, sociópatas, psicópatas. Visibles para seres pensantes, sensibles, plenos, vitales, llenos de bondad, compromiso y amor hacia los más vulnerables como la ejecutiva bancaria Eli, María Anzures, Pablito, llegó a la edad de 5 años a la plaza, su cama es un pedazo de cartón, su techo las estrellas, tiene más de 50 años, uno de los mejores cronistas de acá, él no lo sabe; Don Pepe, hermoso/digno sin techo que se acompaña siempre de sus perros: Chavelita y José Alfredo, Siberia, el extraordinario fotógrafo Luis Moreiras que nació a unos pasos de Plazuela del Jardín: Garibaldi, hace muchos años fundaron un movimiento colectivo/vecinal para alimentar diariamente a una manada flotante de más de 30 gatos, los más constantes son 11… Jefecita, alias Lucha Villa, gatita cósmica, se fue a las estrellas, jamás de su patria: Plaza Garibaldi. Aquí nació, de alguna gata feral o no —nadie lo sabe—, hace más de 12 años, vigilaba su territorio con ojos sabios de vieja almirante de calles/callejones, ejemplo de amor para todo el que se acercaba, humano, gato, fantasma. Sólo “por ai” un mariachi maledicente anda gritándole a las nubes: “no les den de comeeerrr”… —maybe su mamá no lo quiere o nadie le da pechuga de pollo como a los Garibaldigatos. Un mariachi que tuvo todo el amor de su jefa es Fernando Carmona Coronel, virtuoso trompetista, pieza clave en la Unión de Mariachis, hasta el momento ha mostrado gestos de civilidad hacia los gatos comunitarios y esperemos así continúe por el bienestar colectivo.

Los vecinos exigen que regresen los portales que asesinaron/demolieron para poner el asqueroso museo del tequila que no ha beneficiado a los mariachis que llevan toda su vida en la plaza. Garibaldi no necesita a la gentrificación, ni masiosares, necesita que lo traten con respeto, como lo que es: un lugar histórico donde viven y trabajan ciudadanos de primera. Los baños más limpios de la zona están dentro del mercado y a un costado de las escaleras… ¿de los mejores lugares para comer en “San Cami”? El Tepatitlán, local 72, además quieren a los gatos. Después les cuento cómo nació “San Cami”, mercado sobre ruedas en sus inicios. El homenaje a Jefecita será mañana en la plaza a las 3:00 pm. Entre noticias atroces, ciudadanos garibaldianos ejemplares aman y protegen, hacen el trabajo del gobierno. Dios gato los bendiga. Viva Garibaldi, nación libertaria de personas de bien. 


* Escritora. Autora de la novela 'Señorita Vodka' (Tusquets)


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.