Política

Desafíos y certezas en seguridad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Recursos, liderazgos, espíritu de cuerpo y reconocimiento social son algunos elementos esenciales en los municipios para mejorar los resultados en seguridad.

La enorme heterogeneidad de las refinaciones delincuenciales y las múltiples formas de colusión de los cárteles con fuerzas de seguridad, así como segmentos de la población dedicados focalizada y clandestinamente a la rapiña patrimonial, tienden a obstaculizar la voluntad gubernamental y la expectativa ciudadana.

Con todo, se registra contención de la incidencia delictiva nacional, enclaves criminales relativamente estabilizados y disposición institucional en la enorme mayoría del territorio nacional.

Eso se ilustra parcialmente con la detención de más de 70 mil delincuentes en los casi cinco años de gobierno del presidente López Obrador, el desmantelamiento de 468 laboratorios clandestinos, incautación de 38 mil 227 armas de fuego, afectación al crimen organizado por un billón 295 mil millones de pesos y el significativo decomiso de 18 millones de cartuchos que equivalen al 48 por ciento de todos los consumidos cada año por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al detallar los avances del gobierno federal ante los integrantes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la CdMx, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, primera mujer en conducir la política pública de seguridad y ciertamente, desde nuestra anfitrionía, la primera persona con ese cargo en visitar el Consejo en sus 17 años de historia, precisó elementos de la disminución general de la incidencia delictiva.

La disminución de incidencia delictiva, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema de Nacional de Seguridad Pública respecto de hace cuatro años, indica decremento de actos delictivos en alrededor de 30 por ciento a nivel nacional y cercano al 58 por ciento en la CdMx, gobernada por Claudia Sheinbaum Pardo. En ambos casos, con diferentes desafíos, predomina la atención concertada y supervisión de gabinetes de seguridad cuya fortaleza municipal es muy desigual. En muchas comunidades ni existen.

De la política pública se conoce también cuando se dialoga con sus responsables. En la más antigua de las actuales cuatro sedes del Consejo, en Amberes 54, la secretaria Rodríguez Velázquez, con afable sencillez y sensibilidad inmediata ante una situación de urgencia de uno de los presentes, recordó incluso su primera beca gracias a la Canaco, cuyo presidente y colega Consejero Jesús Rodríguez Cárdenas, también evocó como un caso notable de mérito y respaldó con su propia historia de vida el actual presidente de Coparmex, Armando Zúñiga.

El talante cercano y honesto de la secretaria de Estado fue agradecido por los más de 30 empresarios, activistas, feministas, periodistas y profesionales del derecho presentes. El mensaje de Rosa Icela, quien llega a abordar hasta 35 vuelos por semana, fue: trabajo y coordinación dan resultados, hasta el infinito. 


Google news logo
Síguenos en
Salvador Guerrero Chiprés
  • Salvador Guerrero Chiprés
  • Dr. Salvador Guerrero Chiprés Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX. Ex presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra. Estancia postdoctoral en Harvard sobre liderazgo e instituciones públicas. Maestro en Comunicación Política por la Universidad Iberoamericana. Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y en Derecho por la Facultad de Derecho, ambas por la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.