Deportes

Futbol mexicano dividido y perdido

Todos se lavan las manos y se echan la pelotita el uno al otro, en repetidas ocasiones hemos hablado de lo dividido que está el futbol mexicano a nivel de dueños, los grupos que existen, que hoy son dos y que son liderados por Emilio Azcárraga y el otro por Jesús Martínez, las distintas visiones que tienen de su negocio de particulares llamado futbol mexicano y cómo han depositados los hilos que llevan en las manos y que mueven a la hora que gusten en directivos como Mikel Arriola, Ivar Sisniega y otros que se han sentado en esos mismos escritorios.

De lo que no se han dado cuenta o siguen comprando los espejitos que les informan, es del deterioro de su producto a nivel familiar: hoy en día, el visitar un estadio se vuelve una aventura peligrosa, como el futbol mexicano muestra indicios de sus propias decisiones, de lo que se habla, es de lo que no se ha hecho, o lo que se hace fuera de la cancha, como tienen la mira puesta en la Copa del Mundo y se han olvidado de todos, hasta de la tranquilidad y bienestar de sus aficionados y de su mismo producto.

A nivel futbolístico, como nunca antes se ha marcado la ruptura de la Liga en los cinco o seis equipos de siempre y los otros 10 o 12 que compiten a medias por ver qué se encuentran y otros por evitar pagar multas.

A nivel directivo están más ocupados por limpiar, embellecer o empoderar la imagen de Mikel Arriola ante la afición, directivos de FIFA, Concacaf y del mismo futbol mexicano para ver quién sea la “cara” o quién lleva los hilos a hombros de los dueños para manejar el Mundial, en especial del grupo que comanda Emilio Azcárraga, ya que del otro lado no encontraron o no quisieron buscar otro pleito y quitarlo, pues no todos están de acuerdo con su manera de comunicar el balompié mexicano.

Este futbol está perdiendo su valor familiar que tanto costó tener y que fue un sello para darles dos Copas del Mundo: México 70 y 86, ahora la preocupación está en el dinero que se embolsará quien trajo el mundial a México de nueva cuenta, un futbol mexicano que es todo menos de los mexicanos en tribuna, cancha y televisión.

Prioridad física: recuperarse

La parte física ha sido un tema para la mayoría de los equipos este torneo, derivado de las cargas y acumulación de partidos de torneos anteriores, el cambio de trabajo físico en algunos casos, por lo que para el cierre del torneo y en especial para los equipos que calificarán de manera directa recuperar la mejor forma o mantenerla es la prioridad de este último mes, antes de entrar a la Liguilla, la mayoría de estos cinco equipos han puesto principal atención en los resultados que les ha arrojado la diferente tecnología que ocupan para medir los picos de rendimiento y los altibajos de sus jugadores.

América, Toluca, Tigres y Chivas han comenzado a trabajar de manera sostenida en la recuperación del fondo físico y sobre todo cuidar las lesiones, estos clubes saben que tienen como prioridad llegar al menos a semifinales y sus posibilidades dependen de estar con el plantel y la banca sana y lista para cualquier momento, ya que las fechas de igual manera se los permiten, al terminar la jornada 17, tendrán al menos tres semanas más para entrar en acción, tiempo idóneo para descansar, respirar y recuperar su mejor forma.

Aguirre se pone a “chambear”

Javier Aguirre ha decido ponerse a trabajar de manera más orgánica para el cierre del año, no sólo en la formación de la lista final para la Copa del Mundo, sino también para la manera de sacarle más provecho a las concentraciones de los seleccionados y a la hora de los juegos se vea reflejado, por ello ha comenzado visitas organizadas a diferentes clubes del futbol mexicano para ver el entorno de sus jugadores, intercambiar opiniones con los distintos entrenadores de los clubes y entender o ver la manera de potencializar su selección con los mismos elementos.

También hasta el punto de entender en qué posición pueden sentirse mejor y de paso platicar con la directiva lo que se viene para el próximo año en cuestión de llamados, concentración y trabajo, para así coordinar las cargas y evitar lesiones musculares, y así sentir el real apoyo de los clubes o quien definitivamente te lo hace por compromiso y obligación porque se votó o acordó en la la última Asamblea de dueños, recordar que el siguiente torneo se arregló que los equipos de la Liguilla y Play-Inn jueguen sin sus seleccionados nacionales, para buscar la concentración más larga para la Copa del Mundo.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Rodríguez
  • Rubén Rodríguez
  • Rubén Rodríguez es uno de los grandes insiders de la Selección Mexicana y del futbol mexicano. Te mantendrá informado sobre lo más relevante que esté sucediendo en nuestro balompié.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.