El Monterrey jugó con inteligencia cuando tenía el balón, no la perdían tan fácilmente y proponía el juego ofensivo, ya sea en contragolpe como en la posesión del balón, el entrenador Mohamed hizo los ajustes y el cambio de jugadores en el momento exacto como fue sacar al centro delantero holandés Janssen y metió a Funes Mori, claro que fue por lesión que a la postre metió gol, en cambio Necaxa fue erróneo en su alineación, creo que cuando entró Maximiliano Salas el equipo fue otro, él conducía y driblaba para adelante y ponía en aprietos al Monterrey, a la larga les pesó a los necaxistas que les inquietaran otros equipos diciéndole que los querían, como también a su entrenador, pasa Monterrey a la final bien merecido.
América contra Morelia, empezó el juego con ventaja de dos goles por parte del Monarcas y su planteamiento no fue el adecuado al principio, defenderse, en cambio el América desde el silbatazo inicial se fue al frente y con un lateral izquierdo como Córdova que es un jugador más de ofensiva, le resultó al entrenador Herrera porque el muchacho hizo las cosas muy bien y fue al ataque, otro movimiento que me pareció muy bueno fue el de poner desde un principio a Renato Ibarra para que encarara al defensa izquierdo del Morelia, Velarde que es un buen jugador pero ya no tiene la velocidad y por ahí se fincaron muchos avances peligrosos, América jugó con dos centros delanteros, buenos cabeceadores como Henry Martin y Federico Viñas (que por cierto en una jugada hizo un remate por delante e hizo un gol y casi el otro pero su disparo salió desviado), dos volantes extremos por fuera que hicieron trizas a los laterales michoacanos, se empató el juego a dos por la suma del primer juego, el Morelia necesitaba un gol y ellos pasaban y lo metieron en bola parada, el árbitro lo anuló por fuera de lugar, creo que fue justo, al América también le anularon un gol por una mano, viene el VAR y el árbitro, Morelia se fue al frente al final, creo que debieron ser más atrevidos porque con un gol dejaban fuera al América, sin embargo el América lo mereció porque siempre trató de jugar ofensivo, pasa a la final y Monterrey vuela a Dubai al Mundial de Clubes, ojalá les vaya bien y América a esperar el regreso para poder jugar el campeonato el 29 de diciembre.
Monterrey va a llegar embaladito pero con un viaje a cuestas de muchas horas, América tiene que planificar bien este tiempo aparte que va a recuperar jugadores como Renato Ibarra pero les quitarán lo embalados que estaban en este momento, ojalá la Federación piense mejor en hacer los calendarios para no tener este problema, con una fecha más doble se hubiera solucionado, y ahora a esperar.
No cabe duda que el táctico es el gol porque cambia planes de juego y parados de equipo.
Hasta pronto.
Twitter: @Profematturano