Política

Ricardo Salinas Pliego: de la fiesta al mensaje político

El pasado sábado, Ricardo Salinas Pliego transformó su cumpleaños número 70 en algo mucho más que una fiesta: fue un espectáculo político a gran escala en la Arena CDMX. Más de 20 mil personas asistieron al evento, que combinó música, humor, luces y mensajes con un claro trasfondo social y político. Lo que parecía una celebración personal se convirtió en una demostración de fuerza y conexión con el público.

No fue casual que el empresario eligiera su aniversario para mostrarse en una faceta distinta, más allá de los negocios. Entre videos, parodias y declaraciones provocadoras hacia Morena, dejó ver que su discurso buscaba algo más que entretener: quería posicionarse ante millones de mexicanos como una voz crítica, irreverente y sin miedo al poder.

Uno de los momentos más comentados de la noche fue cuando ofreció pagar la deuda fiscal que mantiene en disputa con el SAT. Aseguró que, si el gobierno le informa con precisión cuánto debe, podría liquidar la cantidad en menos de diez días. Con esa declaración, invirtió el sentido del debate público: pasó de ser señalado por adeudos a exigir transparencia al Estado.

Sin embargo, lo que realmente encendió las redes fue su frase sin filtros: “Vamos sacando a esos zurdos… mandándolos a la chingada”. No fue un comentario diplomático ni calculado; fue una expresión que refleja su estilo frontal, su rechazo a la izquierda y su intención de marcar distancia ideológica. Algunos lo consideraron una provocación; otros, una muestra de libertad de expresión.

El evento también tuvo momentos de sátira política. Botargas de personajes del gobierno, música en vivo y una producción de primer nivel acompañaron la velada. Salinas logró un equilibrio poco común: combinar el entretenimiento con la crítica política, haciendo del escenario una plataforma para provocar reflexión, risa y polémica.

Aunque nunca mencionó la palabra “candidatura”, la lectura fue evidente. El festejo se sintió como una demostración de fuerza, una manera de medir simpatías y probar su impacto político. En un escenario donde la oposición aún busca figuras sólidas, su nombre comenzó a sonar con nueva fuerza.

Por supuesto, dirigir un país no es lo mismo que dirigir un imperio empresarial. El carisma y la audiencia no siempre se traducen en liderazgo político. Pero Salinas ha dejado claro que quiere ser parte del debate nacional, con su propio estilo: directo, polémico y sin filtros.

Lo ocurrido en la Arena CDMX fue más que una celebración. Fue una declaración de poder, una señal de que Ricardo Salinas Pliego está dispuesto a jugar en otra cancha. Para muchos, el 26 de octubre de 2025 podría quedar registrado como el día en que el “Tío Richie” no solo celebró su vida, sino que encendió una nueva conversación sobre el rumbo de México.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Iñiguez
  • Rubén Iñiguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.