Deportes

El Ritual NFL cambia de canal y las fallas de Fox Sports y ESPN

Cuando hace algunas semanas había rumores de que Tv Azteca dejaba de transmitir el famoso Ritual NFL, en redes sociales, que es donde se puede palpar el sentir del aficionado, de inmediato hubo muchas voces a favor de que se quitara con el argumento de que no podían disfrutar un juego completo y que ver cachitos de los partidos no era agradable, pero también había gente que pedía que siguiera ese concepto en televisión abierta, ya que es la única forma de ver la NFL, además de los juegos que transmite Televisa.

Por más que consideremos como normal ver los juegos por tv de paga, no es un medio popular, ya que un porcentaje muy pequeño en el país puede pagar sistemas de cable, es un lujo que no se pueden dar muchas personas. Por ahí iban las quejas contra Tv Azteca, ya que al no tener el Ritual, solamente podrían ver los dos juegos que Televisa transmite los domingos.

Y ahora que Izzi anuncio que tendrá un juego a las 12 a partir del próximo domingo, mucha gente criticó el hecho de que era el mismo juego que se transmitirá en Canal 9, pero lo que no sabemos a ciencia cierta es qué van a poner en Canal 9. Hay rumores de que a las 12 tendrán algo parecido al Ritual NFL, ya que es el horario donde hay más partidos y que pueden aprovechar para poner los resúmenes, además, que a diferencia de los aztecos, si un juego se alarga y se va a tiempo extra, pueden continuar, ya que a las 3 ellos siguen al aire, así que por ahí podría ser diferente a lo que la gente criticaba de Tv Azteca.

El juego de Izzi sería el plus para las personas que tienen este sistema y el cual por lo que contestó Enrique Burak a un aficionado en Twitter, seria narrado por los 3 amigos: Toño de Valdés, Segarra y Burak, así que el híbrido de las 12 por el Canal 9 hasta ahora es un enigma. Recuerdo que hace muchos años los televisos decían que ellos sí pasaban juegos completos y no pedacitos, ojalá que el próximo domingo muestren algo diferente.

Las fallas en Fox Sports y ESPN

En este año tan atípico y difícil en el mundo, regresar a la producción deportiva después de estar prácticamente parada por meses, ha sido complicado para muchos canales deportivos. Desde producir en casa programas y posteriormente eventos, se ha complicado mucho tener una transmisión limpia de detalles y problemas, y lo que hemos visto en las pantallas de estos dos canales ha sido algo que por lo regular nunca sucedía. Algo que tienen en común es que al ser empresas con dueños de Estados Unidos, las políticas eran no regresar a las instalaciones por el riesgo de infección del coronavirus, por lo que productores, editores, comentaristas, etc., tuvieron que trabajar desde casa con todo lo que esto implica, como el depender de una conexión a internet que no es estable y de la cual dependen al 100% para trabajar.

Además, creo que lo más difícil han sido los eventos en vivo, desde el famoso delay hasta gráficos con errores o señales que no se pueden ver. Como ejemplo en la NBA hace algunas semanas ya tenían listo el anuncio de fallas de origen, por supuesto no era el origen, sino la producción remota que aquí se hacía y que resulta muy complicada al acoplar la narración y el partido.

Otros canales deportivos pudieron salvar estos detalles porque tenían al menos un narrador en el estudio o aplicaron diferentes medidas de sana distancia para la producción, pero a casi tres meses de regresar a las pantallas con eventos deportivos no veo que hayan cambiado mucho estos dos canales y puedan evitar tener estas fallas que al aficionado le afecta.

En ESPN ya regresaron los talentos a los estudios para hacer algunos Sportscenter y se espera que las producciones regresen en corto; sus rivales de Fox Sports no saben para cuándo y desafortunadamente son los que más problemas han tenido en los eventos deportivos.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.