Deportes

¿Por qué nadie transmitió en México los Juegos Panamericanos?

Pregunta muy escuchada en las pasadas semanas en el círculo de la televisión deportiva y de algunas de tele abierta hasta llegar a la inauguración de unos Juegos que han pasado desapercibidos en el país.

El pasado lunes, en el programa Tercer grado Deportivo, el periodista Francisco Javier González comentó sobre estas transmisiones que era muy malo para la organización y sobre todo para los deportistas mexicanos el no tener un escaparate en el país donde se pudieran ver las transmisiones de los eventos de Chile 2023 de los Juegos Panamericanos. Él explicó que los derechos estaban carísimos, casi al mismo costo que los Juegos Olímpicos; esto no fue totalmente cierto pero sí era un costo alto para el evento en sí y querían aprovechar el tamaño del país para cobrar demasiado por unos Juegos.

Les cuento lo que sucedió. Desde hace varios meses varias televisoras de TV de paga y tele abierta estuvieron negociando estos derechos deportivos; es más, hubo un momento que dos televisoras grandes de televisión abierta los iban a transmitir y ahí se abría la posibilidad para que los canales de TV de paga, que siempre abren espacios para este tipo de eventos deportivos una vez más transmitieran varias horas y hasta en varios canales, pero nunca se pudo llegar a un acuerdo con el Comité Organizador y la agencia que vendía tales derechos.

Todavía una semana antes de que comenzaran los Juegos, un alto ejecutivo de un canal de televisión deportiva que se ve en varios países de América Latina comentó que ni siquiera habían tenido la decencia de contestar un correo si le otorgaban los derechos o no, lo que mostraba la frustración por la poca atención para un evento importante a nivel continental.

Otro punto importante y que el Comité Organizador no tomó en cuenta fue que ellos siempre iban a tener de forma gratuita la plataforma PanamSports, que transmite nueves señales en vivo en los países; es decir, para qué alguna televisora compraba estos Juegos si los tenías gratis en una plataforma digital. Muchos canales les comentaron que esto no podría ser, ya que era inaudito que la misma organización estuviera obstaculizando el que alguien te comprará derechos que al final iban a estar libres para todas las personas.

A los del Comité no les importó y finalmente aunque presumieron unos números impresionantes (según ellos) para los espectadores que tuvieron viendo su plataforma, sinceramente no fueron muy relevantes los números que mostraron y ni de chiste se acercan a los millones de espectadores que hubieran tenido con la tele abierta y de paga en México.

Aquí tenemos una vez más el ejemplo de que las agencias que venden derechos deportivos piensan que México es primer mundo y puede pagar millones de dólares por estos, ya pasó con el Mundial FIBA de agosto pasado y ahora con este evento tan importante que son los Juegos Panamericanos.

Aunque suene trillado y como una excusa, esto es un negocio y creo que si haces bien las cosas puedes ganar tanto en exposición como dinero, que a final de cuentas es lo que ambos quieren, pero aquí sí se mostró que en verdad no había voluntad para vender los Juegos y mostrarle al país a sus atletas que tanto se preparan para llegar al siguiente nivel, que son los Juegos Olímpicos, afortunadamente para ese evento ya están Televisa, Imagen TV, TV Azteca y Claro, todos listos para transmitirlos y quitar este mal sabor de boca que dejaron estos Juegos que concluyen el próximo domingo.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Anwar
  • Rubén Anwar
  • Columnista en la Afición desde Febrero del 2014. Egresado de la Licenciatura de Ciencias de la comunicación del Tecnológico de Monterrey, con Máster en Negocios y Administración del Futbol por el Johan Cruyff Institute México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.