El pasado jueves se llevó una edición más del Draft de la NFL, el cual por lo regular siempre lo transmitían canales de televisión de paga como ESPN y Fox Sports, pero no Televisa Deportes o TUDN, como ahora le dicen.
Pues el pasado jueves aprovecharon para transmitirlo y el resultado fue un rotundo éxito, ya que el rating que tuvieron fue mucho más que lo que tuvieron los dos canales antes mencionados juntos. Fue un buen experimento de TUDN, pero sobre todo, una vez más, se demostró que el trío de comentaristas integrado por Toño de Valdés, Pepe Segarra y Enrique Burak está por encima de muchos de los talentos de TUDN y son los que, por lo regular, rescatan los grandes eventos como la Serie Mundial de las Grandes Ligas y el Super Bowl.
Este grupo de comentaristas acarrean siempre buenos comentarios en redes sociales y el hecho de que el rating haya sido el más alto de los canales que pasaron este evento nos demuestra que estos tres son mucha pieza en comparación con otros comentaristas que tienen ahi en ese canal.
La buena quimica, el compañerismo y sobre todo la identificación con el público hacen llevadera cualquier transmision de este trío y para muestra el que el Draft de la NFL haya sido muy visto cuando en otros años es un evento que pasa desapercibido en cuanto a rating de la televisión.
Ojalá esto pudiera ser en los otros deportes que pasa TUDN y sobre todo en el futbol, donde llevan varios años tratando de encontrar una fórmula exitosa y todavía no han podido tenerla, lo que les acarrea bajos ratings en el deporte del cual llevan más eventos en todo el año.
La prensa amiga regia
Siempre se habla de que la prensa en la Ciudad de México es la mas fuerte en el país por el hecho de que se está en la ciudad donde se encuentran tres de los equipos más famosos del futbol, además de que las federaciones deportivas y la mayoría de las ligas profesionales tienen algún equipo aquí, sin mencionar el hecho de que se cuenta con los recintos deportivos con más historia en México.
Pero también hay que decirlo: la prensa en las otras dos ciudades importantes de México es fuerte y sobre todo en Monterrey. Esto quedó evidenciado ahora con el despido de Ricardo “Tuca" Ferretti, en el que, como nunca antes, se veían las dos partes del periodismo: el que le dicen prensa amiga y el periodismo crítico.
Por supuesto, siempre es difícil tener una postura crítica en una ciudad donde el periodismo se ha distinguido por los que le van a Tigres y los que le van a Rayados, pero en el caso del Tuca Ferretti se vio algo que hace muchos años no sucedía en el periodismo nacional y fue la defensa de la permanencia del entrenador de los Tigres.
Todos los días aparecían columnas en los principales periódicos, videos en redes sociales, programas de radio, etcétera... y la mayoría eran contra la nueva directiva, porque habían osado despedir al legendario entrenador.
Es verdad muy triste ver cómo respetados periodistas se ponían la bandera de defender a una persona que tenía secuestrada al club y si nos quedaba duda ahí tienen la conferencia de prensa en la que el Tuca dijo que se iba al terminar el torneo, conferencia de prensa donde solo invitaron a algunos medios y no a todos los de la ciudad.
Entendemos que es la forma actual de llamar la atención en el periodismo, pero siempre el defender a algún personaje no deja nada bueno y solamente lo que hacen es perder credibilidad: para muestra las respuestas a cada posteo de algunos personajes regios que defendían la gestión de Ferretti.
En esta semana, esos ataques cesaron y se fueron por otro lado dando muestra de que en verdad se habían equivocado por haber tomado esa postura, aunque el error ya estaba hecho y ahora les costará mucho volver a recuperar el prestigio perdido.
Rubén Anwar