Política

Pederastia y comunicación en la Iglesia

La semana pasada, Valentina Alazraki, en el contexto del impacto que ha tenido la serie en HBO “Marcial Maciel. El Lobo de la Iglesia”, a través de su canal de YouTube (@valentina_alazraki) compartió sus testimonios sobre el cáncer de la pederastia, con elementos de contexto que permiten un abordaje y conocimiento de alguien que conoce por fuera y por dentro la Iglesia católica.

Se trata de dos transmisiones, la primera, “Corrupción y engaños: así se protegió Marcial Maciel” y “Así actuaban los encubridores”, en la que pone sobre la mesa personajes poderosos en el Vaticano (Ángelo Sodano, ex secretario de Estado y Stanisław Dziwisz, secretario privado de Juan Pablo II); pero faltan aquellos que en México tuvieron particular algo que ver en el caso Maciel. Entre ellos, un personaje clave en la comunicación con el Vaticano: Jerónimo Prigione, quien falleció ya retirado de sus funciones en su tierra en 2016, ocho años después del fallecimiento de Maciel (2008).

Dos elementos destaco de Alazraki, decana de periodistas en el Vaticano, que ha cubierto cinco pontificados, desde Pablo VI en 1974 a la fecha, con León XIV; un tiempo en “el que he visto de todo”: la valentía para poner el dedo en las llagas de la Iglesia con nombre y apellido y sus planteamientos, de frente, en particular su abordaje sobre la comunicación.

En su segunda entrega pone íntegra su intervención ante cardenales, arzobispos y obispos reunidos en el Aula del Sínodo con el papa Francisco, con ocasión del encuentro “La protección de los menores en la Iglesia”, realizado del 21 al 24 de febrero de 2019.

Valentina Alazraki no habló de “pecado”, es de resaltar; se refirió al abuso de menores como “crímenes” sobre los que hay que rendir cuentas ante las autoridades civiles y religiosas; de la complicidad con silencio tan aberrante como la causada por el perpetrador; del abuso de poder; de redes de corrupción (que entra por el dinero), de engaños y más. Su intervención de media hora, estimo, hay que escucharla con atención (a partir del minuto 15:30, luego de una introducción).

La periodista concluye su intervención con tres consejos prácticos, recomendaciones para una comunicación transparente, honesta, pero sobre todo proactiva y clara sobre estos temas (aplicables en otros ámbitos de comunicación institucional): poner a las víctimas en primer plano, dejarse aconsejar (en especial de comunicadores) y profesionalizar la comunicación.

Para algunos, a la Iglesia le falta hacer más con este problema cancerígeno. Comparto eso, pero también soy consciente del peso histórico de prácticas autoprotectoras, por la autoreferencialidad y clericalismo que el papa Francisco alertaba, persiste. Y si el actuar de la Iglesia se compara, por ejemplo, con otra institución religiosa, como la Luz del Mundo (ver “Detrás del velo”, también en HBO), constataremos quién niega y oculta, quién lo enfrenta y emprende soluciones.


Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.