Política

ITEI. ¿La tercera es la vencida?

La pregunta está en el aire: ¿la tercera será la vencida para que se defina el futuro de la Presidencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI)?

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de Jalisco citó para el próximo 3 de octubre a la audiencia para resolver el fondo del amparo promovido por la aspirante y ex comisionada Natalia Mendoza Servín, que tiene suspendido en el Congreso del Estado el proceso de elección de Comisionada Presidenta del organismo garante de derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales.

El juzgador citó primero a las partes implicadas el 1 de agosto pasado, luego, por no acudir y/o no presentar los informes requeridos a las partes, se pospuso para el 1 de septiembre, señalándose que el juzgador no tenía la certeza de que ahora todas las aspirantes habrían sido notificadas como parte de los recursos judiciales interpuestos reiteradamente.

No hay que perder de vista que el proceso impugnado nació con vicios de ilegalidad en la segunda convocatoria al incorporar elementos no previstos en la ley para la evaluación de las aspirantes y, sobre todo, al suplantar el Congreso del Estado atribuciones específicas que la ley establece para el Consejo Consultivo del ITEI.

El Congreso del Estado se aferró aún siendo advertido con antelación por el Consejo Consultivo a la aprobación de la segunda convocatoria, y con ello quedaron elementos que hicieron impugnable el proceso.

Mientras tanto, en dos meses, el ITEI entró en una situación de vulnerabilidad, y con ello el derecho fundamental de toda persona. Si bien con dos comisionados puede operar el organismo, la falta de uno de ellos por cualquier causa dejaría inoperante al pleno del organismo, pues no puede sesionar con sólo uno de ellos; a la par, el personal directivo queda en la incertidumbre de estabilidad al depender de renovaciones laborales mensuales en sus funciones.

¿Qué puede destrabar esto? Algo muy simple: que la promoventese desista del amparo; o bien, que el juzgador deje de dilatar el caso.

Un asunto por el que están en juego la garantía de derechos fundamentales de todas y todas a través de un organismo garante parece ser tratado como un juicio sucesorio. ¿O acaso el ITEI ha muerto intestado?

Ojalá y resucite con un desistimiento este 28 de septiembre, Día Internacional del Acceso Universal a la Información. 

Twitter: @jrubenalonsog


Google news logo
Síguenos en
Rubén Alonso
  • Rubén Alonso
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.