Ya no hay pretexto de base, aunque sí habrá resistencias: 2019 debe ser el arranque eficiente y efectivo del combate a la corrupción y la impunidad. El andamiaje jurídico, la integración del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco (SAEJ) y los presupuestos para quienes lo integran están sobre la mesa: de manera integral, directa e indirectamente, se les presupuestaron 1,844 millones 40,912 de pesos. Sin embargo, habrá que ser claros (transparentes) en todo lo que se haga, pues de lo contrario, el SAEJ se convertirá en una “institucionalización” del combate a la corrupción, corrompiéndose ella misma.
De manera directa, para los nuevos organismos enfocados al combate a la corrupción y la impunidad se les asignaron en el Presupuesto de Egresos de Jalisco 2019 la no despreciable cantidad de 93 millones 767,489 pesos: a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción 43.6 millones y 50.2 millones para la Secretaría Ejecutiva del SAEJ
De manera indirecta, pues integran el Comité Coordinador, al ITEI se le asignaron 56.3 millones; a la Contraloría del Estado 113.9; a la Auditoría Superior 297.2; al Tribunal de Justicia Administrativa 123.9 y al Consejo de la Judicatura 1,158.9 millones de pesos.
Los organismos antes mencionados, existentes antes del SAEJ, aunque tienen atribuciones y facultares más amplias existían para ello. La Secretaría Ejecutiva articular al SAEJ, y la Fiscalía Especializada investiga y procura justicia, es decir, combate la impunidad en materia de corrupción.
Será sano que los demás organismos del SAEJ muestren sus Programas Operativos en materia de combate a la corrupción, incluyendo en ellos los pesos que le asignarán, porque eso de todo para ello, será nada. Claro, no hay que perder de vista que algunos organismos sólo recibieron lo mínimo para operar lo que ya hacían, y otros menos aún con nuevas atribuciones, como es el caso del ITEI.
Por otra parte, existen órganos internos en poderes, órganos autónomos, organismos públicos (estatales y municipales), y ayuntamientos que no integran directamente el SAEJ, pero por su naturaleza están para prevenir y sancionar actos administrativos no graves. ¿Cuánto se ha presupuestado para ello? El monto destinado al combate a la corrupción aumenta.
Hurgando las “tripas de un presupuesto”, “Objeto de Gasto”, se pueden encontrar partidas interesantes. En el Ejecutivo, aparte de lo destinado para la Contraloría del Estado, asignó a la partida “Servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados” (3311) en 18 Unidades Presupuestales 18 millones 976,925 pesos.
En otras palabras, hay mucho dinero, el cual exige ser transparentado y ejercido eficaz y eficientemente.
Twitter: @jrubenalonsog