Deportes

Alexis Vega: el peor negocio para Chivas

El talento y la disciplina no van de la mano. Es más, mucha gente triunfadora no llegó a la cima gracias al poderío de sus genes sino por la fuerza de su voluntad, por su entrega, por haber estado siempre al pie del cañón, o sea, por su constante disposición al sacrificio y al trabajo.

La capacidad natural para las cosas resulta a veces contraproducente porque los individuos superdotados sienten que no necesitan esforzarse tanto como los demás y confían excesivamente en sus aptitudes, aparte de que la vanidad es muy mala consejera.

El mundo lo conquistan las personas trabajadoras y uno llega inclusive a preguntarse por qué esos sujetos sin demasiadas virtudes aparentes son los que ocupan las posiciones y los cargos más prominentes. Pues, en todos los ámbitos son preferidos los candidatos más comprometidos en lugar de personajes deslumbrantes pero de caprichosa inconstancia.

En el universo del futbol suelen irrumpir, justamente, figuras provistas de extraordinarias dotes que parecen anunciar los más prometedores futuros. Y los clubes, en los primeros momentos, se dejan llevar por el encantamiento del estrellato que se dibuja en el horizonte anticipando también, desde luego, los correspondientes beneficios.

Después, ocurridos ya los desplantes y exhibidas las petulancias, a los directivos de los equipos no les queda otra opción que dar marcha atrás, así sea que en la plantilla no sobren los astros y que la transferencia de un jugador devaluado no sea el mejor de los negocios. Miren, para mayores señas, el caso de Alexis Vega, reclutado de vuelta por sus mentores toluqueños.

El tema ha estado en la agenda del balompié ahora que el futbolista, congelado en Chivas hasta el final de su contrato, regresa a la casa de los Diablos Rojos. No es realmente un futbolista portentoso ni mucho menos, sino meramente una figura de destellos –y ahí están precisamente las posibles expectativas que despierta en quienes lo contratan— con resultados que no lo acompañan (los 28 goles que anotó en 147 partidos con el Guadalajara no son cifras del otro mundo) y que no debieren tampoco validar demasiado las esperanzas.

Pero, más allá del pobre desempeño de un jugador por el que Chivas llegó a pagar ocho millones de dólares y al que le aseguraba unos magníficos emolumentos, el caso de Alexis Vega no es el de un individuo desprovisto de capacidades sino, mucho más probablemente, otro ejemplo más de una persona indisciplinada que tira por la borda los talentos con los que vino al mundo.

Suerte con los choriceros, de cualquier forma. Sobre todo, por el bien del club y de los aficionados.

Google news logo
Síguenos en
Román Revueltas Retes
  • Román Revueltas Retes
  • revueltas@mac.com
  • Violinista, director de orquesta y escribidor a sueldo. Liberal militante y fanático defensor de la soberanía del individuo. / Escribe martes, jueves y sábado su columna "Política irremediable" y los domingos su columna "Deporte al portador"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.