Política

Elecciones 2017: dispersión del voto III

  • Imaginario social
  • Elecciones 2017: dispersión del voto III
  • Roberto López Franco

La página electrónica del Instituto Nacional Electoral, en su apartado de Estadísticas del Padrón Electoral y Listado Nominal de Electores para el estado de Coahuila señala que el listado se compone de 2 millones 065,129, cantidad de ciudadanos que cuentan con su credencial para votar vigente y que están incluidos en el Padrón Electoral.

El dato permite plantear escenarios en los cuales se podrían desarrollar el proceso de votación para este 4 de junio, en el que se elegirá gobernador, 25 diputados, 16 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional, así como 38 elecciones en ayuntamientos.

El escenario es complejo en todos los frentes y caracterizado por una feroz lucha por retener el poder, en el caso del PRI y sus aliados, y la posibilidad de la alternancia en el caso del PAN y de MORENA.

Al centrarnos en la elección para gobernador que se realizó en el 2011 en Coahuila, con datos del IEPCC y en la cual resultó ganador Rubén Moreira Valdés con un amplio margen de votos, se puede observar que el listado nominal era de 1 millón 947,836 ciudadanos y que el PRI obtuvo 688,796, de un total de 1 millón 200,227 votos emitidos. Cifra histórica e inobjetable para Rubén Moreira y el PRI.

El porcentaje de participación ciudadana en esa elección fue del 61.27 por ciento, porcentaje que se ve difícil superar este 4 de junio. Si se toma como referencia ese porcentaje este año podrían salir a votar aproximadamente 1 millón 300 mil ciudadanos, de los cuales el PRI nos ha dado a entender que puede llevar a las urnas aproximadamente a 550,000 seguidores. Si así fuera, la elección para gobernador la tendría en la bolsa.

De ahí la importancia de cruzar información sobre la intención del voto. El Grupo Reforma publicó el 02 de febrero los siguientes resultados de una encuesta en la que a la pregunta “Si hoy hubiera elecciones para gobernador de Coahuila” ¿por quién votaría?

Miguel Riquelme obtiene el 38 %, Guillermo Anaya el 36 %, Armando Guadiana 12 %, Mary Telma Guajardo el 6 %, Javier Guerrero 5 %, Luis Horacio Salinas 2 % y José Ángel Pérez el 1 % de la intención del voto. Dispersión pura. ¿Espontánea? ¿Inducida?


Imaginariosocial58@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.