Deportes

¿Se vale premiar a atletas con dinero?

Sebastian Coe, presidente de World Athletics -un organismo que nació en 1912 como Federación Internacional de Atletismo Amateur y que rige a este deporte- anunció que destinará 2.4 millones de dólares para pagar 50 mil dólares a cada ganador de oro en las 48 pruebas del atletismo en los Juegos Olímpicos de París.

La medida ha sido criticada por dos razones: Una, que fue tomada de manera unilateral por el organismo y, dos, porque presuntamente monetariza las competencias y a los propios atletas.

La Asociación de Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano criticó la decisión de World Athletics, porque “esta iniciativa socava los valores del olimpismo y el carácter único de los Juegos. Una medalla de oro olímpico no tiene precio y no debería tenerlo”.

Una de las preocupaciones es que la iniciativa sea imitada por otras

disciplinas olímpicas, pues las situaciones financieras de cada una de ellas son diferentes y muy específicas. Es cierto, existen, por ejemplo deportes olímpicos como el futbol o el basquetbol en donde compiten profesionales, mientras que otros son totalmente amateurs.

World Athletics defendió su compromiso en favor de los atletas, al tratar de devolverles una parte de los ingresos olímpicos.

Hay que recordar dos cosas: una que hasta los años ochentas del siglo pasado los juegos olímpicos mantenían el carácter amateur, antes de que llegaran los contratos de televisión, pero el dinero no llega de forma directa a los deportistas.

Otro caso es el Jim Thorpe, quien ganó el pentatlón y el decatlón en los Juegos Olímpicos de Estocolmo de 1912, pero le quitaron sus medallas cuando descubrieron que había sido deportista profesional en el beisbol. En 2022, el Comité Olímpico Internacional le rindió homenaje, pero, claro, ya había muerto.

El caso es que hoy la comunidad olímpica está dividida. ¿Debe o no premiarse financieramente a los atletas?

Aros del Poder

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló que ese destino se nutre de golfistas, pues tiene cuatro campos de talla internacional y 11 en su zona metropolitana... Hablando de destinos turísticos, la Fundación Traxión, liderada por Alejandra Méndez, ganó una medalla de oro por proporcionar transporte de víveres, medicamentos y alimentos en Acapulco, tras el paso del huracán Otis... La próxima semana se realizará el evento “Mentalidad Olímpica” organizado por la Arizona State University y la Embajada de Estadas Unidos en México, en el restaurante Pinche Gringo... En la pasarela de los candidatos a la presidencia de la República en la Convención Bancaria el único que mencionó el deporte fue Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano... Hablando de política, en el Estado de México el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está integrando un “dream team” para cargos de elección popular, con candidatos como Eruviel Ávila e Indalecio Ríos, quien busca alcaldía de Ecatepec... La marca mexicana U Can, de Dayana y Dafna Aronovich, se ha subido al tren del crecimiento de la industria del bienestar físico, con accesorios y hasta una línea de ropa deportiva... Por cierto, la marca Gympass cambió su nombre y su identidad para transformarse Wellhub y no se limitará al fitness... El director general de Grupo Rica Coca-Cola, Miguel Guizado Aguirre, informó que por los 25 años de la Fundación Misión de Doña Margarita se realizó el Evento Deportivo “Corre, Vuela y Acelérate”, que reunió a más de 400 personas, para apoyar la capacitación y emprendimiento de las mujeres... Grupo KIO, de Octavio Camarena, busca aprovechar la inteligencia artificial en todas las actividades, incluso su uso en los Juegos Olímpicos, para identificar talentos y apoyar arbitrajes.

“Oro mata a billetes, ¿o viceversa?

El filósofo del estadio


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • filosofodelmetro@yahoo.com.mx
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.