Durante muchos años el deporte profesional en México fue ampliamente criticado porque dentro de sus patrocinadores había marcas de bebidas alcohólicas, principalmente las dos grandes cerveceras.
Posteriormente hubo algunas prohibiciones muy específicas como impedir que empresas licoreras patrocinaran los deportes. Por eso tuvieron que apoyar a equipos mexicanos en el extranjero, como el Tequila Herradura, que se convirtió en socio de la Selección Mexicana en sus partidos en Estados Unidos.
Ahora las cosas parecen estar cambiando, pero no por limitaciones y prohibiciones, sino como parte integral de las estrategias de responsabilidad social de las empresas.
La semana pasada hubo una conferencia con Guillaime Duverdier, presidente de Heineken México, Claudia de la Vega, vicepresidenta de Asuntos Corporativos, Cristina Mesón, vicepresidenta de Recursos Humanos, y Marta García, vicepresidenta de Marketing, para hablar sobre estrategia para el mercado mexicano en este 2024.
Ahí explicaron que una de las políticas de la empresa cervecera tiende a patrocinar deportes, precisamente con sus marcas sin alcohol y así lo han hecho ya en varias disciplinas como el automovilismo y el futbol.
Incluso, la semana entrante, la otra gran cervecera mexicana, Modelo, firmará un acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano para convertirse en socia durante los Juegos Olímpicos de París y lo hará específicamente con su marca Corona Cero.
Parece ser que la tendencia es precisamente que ya no se relacione al alcohol con los deportes.
Aros del Poder
El fin de semana se realizó el Rally Chihuahua Express en su XVII edición, en diferentes localidades de esa entidad. Lo interesante es que dos equipos capitalinos, integrados por los hermanaos Henkel y Sergio Puente y Luma García con Lalo Solís ganaron la contienda. El tercer lugar fue para un equipo sueco... Merama, de Sujay Tyle y Felipe Delgado (una de las principales empresas unicornio de México), está prácticamente fuera de juego, pues su crisis le impide obtener los recursos suficientes y, tras reunir más de mil millones de dólares en menos de 10 años, ahora busca urgente un préstamo de 80 millones de dólares del banco J.P. Morgan para refinanciar su deuda... BBVA México, principal patrocinador de la Liga Mexicana de Futbol, obtuvo ganancias por 25 mil 499 millones de pesos en el primer trimestre del año. Al presentar los resultados, su director Eduardo Osuna, dijo que los patrocinios deportivos continuarán... En la cancha política, el candidato de la Alianza Va por la Ciudad de México a la alcaldía de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, denunció que Morena ejerce delincuencia electoral en su contra... Nestlé, empresa patrocinadora de varios deportes en el mundo, se anotó un gol con el “Plan Nescafé” para apoyar a los productores. Hoy, una de cada siete tazas que vende la empresa en el mundo, proviene de los caficultores mexicanos... En el Día del Niño que se celebra hoy, muchos infantes piden que les regalen artículos deportivos. Otros prefieren los juguetes y nuestro país tiene la medalla de bronce como productor de juguetes. Por eso, la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete, al mando de Miguel Martín González y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Raúl Tornel y Cruz, buscan que se comercialicen productos confiables y que cuenten con el sello NOM, el cual refiere que cumplen con los lineamientos establecidos... Este lunes, las Federaciones de Futbol de México y Estados Unidos retiraron su candidatura en conjunto para organizar el Mundial Femenil de 2027 y en cambio apostarán por hacerlo en 2031... Los peloteros de los Astros y los Rockies que se enfrentaron en México el fin de semana, quedaron fascinados por dos cosas: el estadio Harp Helú y la comida.
“Alcohol y deporte juegan en canchas diferentes”
El filósofo del estadio