Todo estaba listo para que la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de este lunes, sufriera un cambio con respecto a las cotidianas de Palacio Nacional.
Se iba a realizar en el Centro Cultural Los Pinos y en ella se iba a hablar de futbol. Se presentarían los avances en las obras y hasta se explicarían a detalle los planes de seguridad para el Mundial de 2026 en las tres sedes.
Pero el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, perpetrado el fin de semana, cambió todo y el futbol quedó para mejor ocasión. La mañanera se realizó en Palacio Nacional con el homicidio como protagonista principal.
En donde sigue siendo el Mundial uno de los temas recurrentes es en la Ciudad de México y la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, Inés González Nicolás, previó que por la justa deportiva se crearán más de 130 mil nuevos empleos.
El Mundial beneficiará a diversos sectores productivos que requerirán nuevos empleos formales como hotelería, gastronomía, transportes y otros servicios, que son los que más demanda generarán en la capital, dijo.
“Esperemos que sean millones de personas las que vengan a la Ciudad de México a observar de manera directa la competencia mundialista y eso desde luego traerá mucho beneficio a los habitantes de la capital”, añadió la funcionaria.
Por otra parte, la secretaria de turismo capitalina, Alejandra Fraustro, consideró que en estos momentos es apresurado calcular cuántos visitantes vendrán, aunque la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol han estimado 5.5 millones.
Incluso señaló que hay que esperar al sorteo del cinco de diciembre para saber qué selecciones jugarán para dirigir la promoción turística.
Aros del Poder
Algo interesante sucedió el fin de semana en la Ciudad de México, pues las festividades de Día de Muertos no solo vencieron al Halloween, sino también a los deportes, pues se calcula que más de un millón y medio de ciudadanos acudieron al desfile de Reforma, cifra que nunca alcanzarán los eventos deportivos.
Ricardo Salinas Pliego (propietario de los equipos de futbol Puebla y el Mazatlán) sigue tratando de ganar adeptos y este siete de noviembre, junto con su Universidad de la Libertad, realizará la edición 2025 del Festival de la Libertad.
Por cierto que la semana pasada, un juez de control vinculó a proceso a los cuatro trabajadores de vigilancia de la UNAM por el delito de homicidio calificado en contra de Rodrigo Mondragón, aficionado de Cruz Azul, asesinado en el estadio de Ciudad Universitaria.
Una canasta de tres puntos anotará la AMPACT, con Expo Transporte 2025 que reunirá en Guadalajara a más de 500 empresas de 35 países para mejorar la movilidad. La NBA regresó a la Ciudad de México con el juego entre Mavericks y los Pistons en la Arena CDMX, patrocinado por Michelob Ultra.
Un gol anotó Vicente Gómez Cobo presidente de la Federación Mexicana de Lechería al lograr un acuerdo con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para que Leche del Bienestar mantenga la recepción y volumen de leche en todos sus centros de acopio.
Bien por la corredora rarámuri Lorena Ramírez que recibirá este mes el Premio Nacional del Deporte 2025 que otorgan la Conade y la SEP. Un jonrón anotó el embotellador de Coca-Cola Grupo Rica, de Miguel Guizado, por la ayuda a los damnificados por las lluvias, al grado de que logró que la presidenta Claudia Sheinbaum reconociera el apoyo de la iniciativa privada.
La presidenta dijo que mantendrá con algunos cambios el acuerdo con la FIFA de 2015 para descontar impuestos a empresas que participen en el mundial de futbol 2026.
La violencia siempre poncha al balón.
El filósofo del estadio