Deportes

La posverdad en el deporte

Lo que sucedió la semana pasada por el asunto de las medallas ganadas por el equipo mexicano de nado sincronizado en Egipto, es quizá el ejemplo más específico del papel que juega la posverdad en el deporte nacional.

La posverdad es definida por la Real Academia de la Lengua como: “Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”, y por el diccionario Oxford como “información o afirmación en la que los datos objetivos tienen menos importancia para el público que las opiniones y emociones que suscita”. Incluso puede definirse en solo dos palabras: “verdad emotiva”.

En efecto, la Comisión Nacional del Deporte (Conade) no financió de manera directa el viaje de las competidoras mexicanas (para este evento) y la explicación fue que existen anomalías en la Federación de Natación (que señalé la semana pasada) y se le adeudan a esta comisión 40 millones de pesos, nada más de este sexenio. Pero sí reciben apoyo al estar varias de ellas en la nómina de la Secretaría de la Defensa.

El hecho de que no recibieran financiamiento directo y las declaraciones de la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara (“por mí que vendan calzones”), provocaron información en la que se afirma que: Ana Gabriela solo utiliza el dinero público para su beneficio o “el gobierno actual no hace nada por el deporte y quiere colgarse las medallas”.

Estas frases (ejemplos de posverdad) contrastan con un informe del año pasado, en el cual se indica que el deporte mexicano de alto rendimiento dejó en 2022 una cosecha histórica de 249 medallas (93 de oro, 70 plata y 86 bronce) en competencias internacionales del ciclo olímpico, paralímpico y no olímpicos; y con las declaraciones de Carlos Bremer, quien dijo que “nunca había visto tanto apoyo deportivo como en el actual sexenio”.

La posverdad es parte de la polarización, también en el deporte.

Aros del Poder

Antes de que comience la Final del futbol, Tigres ya venció a Chivas, en patrocinadores, pues tiene 31 marcas, mientras que los de la capital tapatía solo 14… Hutchison Ports, que dirige Jorge Magno Lecona, metió un jonrón, al invertir dos mil 300 millones de pesos para ampliar su terminal el Puerto de Ensenada y atender el aumento en la demanda de carga… Reebok México lanzó los zapatos de entrenamiento Nano X3, que buscan ser el calzado oficial de fitness… Tarjeta amarilla merece María del Socorro de Paz Fuentes, quien trabaja en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Hacienda, por sacar tarjeta roja a varios de sus subalternos o compañeros, pero se niega, dicen, a renunciar a los privilegios de su relación con diversos proveedores de la dependencia que dirige Rogelio Ramírez de la O… La Agrupación de Caballistas del Hipódromo de las Américas tendrá este miércoles una asamblea para organizarse y defender sus derechos, que se encuentran amenazados por la Administradora Mexicana de Hipódromo. La convocatoria es de Francisco Musi Letayf, participante del deporte hípico desde cuatro décadas… Parece que Claudia Sheinbaum ya no dará tiempos extras, por lo que el próximo 6 de junio, todas las marcas, propietarios de inmuebles y empresas tendrán que jugar bajo los lineamientos de la nueva Ley de Publicidad Exterior… Grupo Lala (patrocinador de varios equipos) ganó la medalla de oro denominada “Sabor del Año” por su línea Lala Plenia, en una competencia internacional.

“La posverdad es un deporte de competencia”

El filósofo del estadio

filosofodelmetro@yahoo.com.mx


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • filosofodelmetro@yahoo.com.mx
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.