Ayer se cumplieron 50 años del Golpe Militar en contra de Salvador Allende en Chile. Tras su asesinato, el Estadio Nacional se convirtió en un centro de muerte y tortura. Los gritos de ¡gol! fueron sustituidos por alaridos de terror.
El recinto deportivo fue convertido por los militares en un centro de detención de seguidores allendistas y por él pasaron miles de detenidos y el número de asesinados no se conoce con exactitud, pero sobrevivientes señalan cientos, entre ellos el cantante Víctor Jara. De los episodios negros del estadio se han hecho decenas de películas, documentales y libros.
Prevaleció como centro de tortura del 12 de septiembre hasta mediados de noviembre y pocos meses después se registró (con miras a la Copa Mundial de 1974) un partido fantasma entre la selección chilena y la de la Unión Soviética.
El enterarse los soviéticos de que el partido se realizaría en el que meses antes había sido centro de asesinatos, decidieron no asistir, por lo que el equipo chileno jugó contra nadie y oficialmente ganó 2-0.
La selección soviética perdió, por ese partido, su clasificación al Mundial que se celebró en Alemania, en donde sí estuvieron cuatro equipos del bloque socialista: Alemania Democrática, Yugoslavia, Polonia y Bulgaria. México no asistió y Haití fue el representante de la Concacaf.
A 50 años hay que recordar la barbarie de que un recinto deportivo se convirtiera en el estadio de la muerte.
Aros del Poder
Histórico: El empresario mexicano Carlos Lazo lanzará la primera bola, el 15 de septiembre, en el estadio Citifield, casa de los Mets de Nueva York. “Nunca imaginé tener ese honor”, dijo. Como parte del Hispanic Heritage de Híjole! Tequila, el empresario mexicano vestirá la casaca de los Mets previo al juego contra Cincinnati Reds. Por cierto, la semana pasada su tequila Híjole! ganó la medalla de plata en el USA Ratings Spirits… La Asociación Nacional de Industrias del Plástico, de Aldimir Torres, realizará esta semana su convención anual, en Oaxaca, en donde este sector genera más de mil empleos directos, en 20 empresas fabricantes de bolsas y películas de plástico… Reebok anunció una alianza de largo plazo con Justin Fields, estrella del futbol americano, para recuperar su posición en el deporte de equipo… Pemex, de Octavio Romero Oropeza, no olvida al sureste y destinó en el segundo trimestre 759.6 millones para programas sociales… El sábado se realizó la carrera-caminata IKAN de Kio, a la cual me invitaron. Lo interesante fue que la firma tecnológica de Jorge Sapién logró reunir más de 300 mil pesos para apoyar, mediante la Casa de la Amistad, a niños con cáncer. Ya se han realizado 13 mil tratamientos a 5 mil niños… Pablo Estévez anotó jonrón al convertirse en director general de Grupo Konecta para México, Guatemala y El Salvador, por lo que tendrá a su cargo a 8 mil empleados. Reportará a Mariano Castaños, presidente de la firma para toda América… En comida saludable, Quaker anotó un gol al presentar una guía práctica bajo el título “Cambia tu vida con Quaker”, desarrollada por expertos y apoyada por el maratonista mexicano Pablo Gil… El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, está a punto de ganar medalla de oro por sus loas a su antecesora Xóchitl Gálvez… Quién sabe hasta dónde terminará el caso de Luis Rubiales, quien ya renunció a la Federación Española de Futbol y un juez hispano abrió una investigación en su contra. Mientras tanto, el equipo mexicano donde juega Jennifer Hermoso, el Pachuca, sigue apoyándola y rindiéndole homenaje a la estrella futbolística.
“La historia puede olvidar los goles, pero nunca los horrores”
El filósofo del estadio
filosofodelmetro@yahoo.com.mx