Deportes

Deporte contra el riñón enfermo

La semana pasada se celebró el “Día Mundial del Riñón” y ahí se dieron a conocer una serie de datos que podrían resultar alarmantes: en México hay 16 millones de pacientes con enfermedades renales y el costo para su atención puede llegar a 35 mil pesos mensuales, es decir una cantidad que dejaría pobre a cualquier familia.

La nefróloga Nadia Elizabeth Saavedra Fuentes, la nutrióloga Karla del Castillo Loreto, el médico-investigador Juan Carlos Castillo Salinas y el doctor Juan Carlos Castillo, expusieron que en buena medida el alto índice de enfermedades renales en nuestro país se debe a la mala alimentación y al sedentarismo que padecen buena parte de la sociedad.

Explicaron que los Laboratorios Columbia cuentan con dos programas para la prevención y tratamiento de las enfermedades renales: uno para la detección oportuna de Enfermedad Renal Crónica (ERC) y otro para la atención nutricional especializada. De hecho, recomendaron un tratamiento farmacológico de alfacetoanálogos, junto con un seguimiento del paciente para evitar o retrasar complicaciones más graves.

Pero quizá lo que más puede ayudar a prevenir este padecimiento, considerado como “la enfermedad crónica más olvidada” es la práctica deportiva. “Con una rutina de cinco a siete horas semanales de ejercicio físico se reducen las posibilidades de contraer ERC, la cual consideraron como una pandemia o un grave problema de salud pública, asociado a la diabetes y a hipertensión y, desde luego a la ingestión excesiva de comida y bebida chatarras, y al sedentarismo.

Y cada año son 350 mil los nuevos pacientes. Ante ello, el deporte y el ejercicio físico son una buena medicina.

Aros del Poder

Bien por el equipo mexicano que ganó 11-5 al de Estados Unidos, en el Clásico Mundial de Beisbol 2023. El triunfo llegó en un momento difícil para las relaciones de dos países… El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, está a punto de ganar medalla de oro al revertir la caída en la producción de crudo en los llamados campos maduros. De hecho, dedica cuatro días a la semana a supervisar los pozos emblemáticos. Con ello se logró un aumento de 18 mil barriles en el último trimestre del año pasado… Mañana miércoles, el Consejo de Baloncesto Mexicano (CBM) dará a conocer información interesante de este deporte. El evento estará encabezado por Carlos Lazo, presidente de Xoy Capital e impulsor del equipo nacional durante la clasificación al Mundial FIBA 2023… En el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), de Carlos Pineda Villaseñor, uno de los más frecuentados por atletas, el proceso de adquisición para limpieza INRLGII-SCS-04-2023 causó suspicacias debido a un requisito que frena la libre competencia. Parece ser que la idea del subdirector de Compras y Suministros, José Raúl Sánchez, es favorecer al ‘cártel de la limpieza’ de José Juan Reyes Domínguez… Cemex, la empresa copropietaria de los Tigres, anotó un gol al emitir mil millones en bonos subordinados sin fecha de vencimiento fija… Bien hizo la BBC al revertir el despido del ex futbolista Gary Lineker, a quien había cesado por un comentario en Twitter. Parecía ataque a la libertad de expresión… La Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, le mostró tarjeta roja al empresario hotelero Daniel Araf Hop. Le prohibió salir del país y congeló sus cuentas tras un incumplimiento de pago por 200 millones de pesos con CReal Arrendamiento, subsidiaria de Crédito Real… Guillermo del Toro no solo ganó el Óscar, sino que financió al equipo mexicano que ganó seis medallas en las recientes Olimpiadas de Matemáticas.

“El deporte es una actividad humana que hace bien sin mirar a quién”

El filósofo del estadio

Roberto Fuentes Vivar

filosofodelmetro@yahoo.com.mx


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • filosofodelmetro@yahoo.com.mx
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.