Deportes

Boicot olímpico suena a guerra fría

La semana pasada escribí que para los Juegos de Invierno en China se instaba a los periodistas a asumir una posición política. Fue un preámbulo a la decisión de Estados Unidos que este lunes decidió hacer un boicot a esas competencias olímpicas.

El gobierno de Joe Biden anunció que no enviará a ningún representante oficial a los Juegos de Invierno de Pekín como protesta por las violaciones de los derechos humanos en China. La vocera Jen Psaki explicó que los atletas estadunidenses podrán competir y tendrán todo el apoyo del Gobierno, pero habrá un boicot diplomático por el “genocidio y los crímenes contra la humanidad del Partido Comunista Chino en Xinjiang y otros abusos contra los derechos humanos”.

En respuesta, el vocero de la cancillería china Zhao Lijian acusó a Estados Unidos de politizar el deporte y consideró el boicot como una “provocación política total... Si Estados Unidos se inclina a hacer lo que quiere, China tomará firmes contramedidas”.

En 1980, Estados Unidos boicoteó los Juegos de Rusia (en protesta por la invasión soviética a Afganistán), cuatro años después varios países del bloque socialista sabotearon los Juegos de Los Ángeles y en 1988 hubo complot de algunos aliados de la Unión Soviética a los Olímpicos de Seúl, Corea. Un año después cayó el muro de Berlín, se desmanteló el bloque socialista y acabó la Guerra Fría.

¿Tuvieron influencia los boicots olímpicos en el pasado? ¿Pasará algo con el boicot estadunidense actual a China, el cual es “respetado” por el Comité Olímpico Internacional?

Aros del Poder

Tuvieron que pasar muchas décadas y varios escándalos para que hubiera una final de futbol entre el Atlas y el León. Hace poco, el equipo jalisciense se vio inmerso en un escándalo por 75 millones de pesos en facturas falsas, mientras que el León, concluyó hace menos de un año la disputa por su estadio, el cual fue adquirido por el Grupo Pachuca, propietario del equipo felino... El que parece estar fuera de lugar es el contrato del Banco del Bienestar, de Diana Álvarez Maury, y la firma Bahud Processing para “Servicios integrales administrados de procesamiento de operaciones y transacciones bancarias mediante tarjetas de crédito o débito”, porque el promotor del convenio, Alfredo Orellana Moyao, no contaba con las autorizaciones correspondientes. La CNBV de Jesús de la Fuente ya investiga... Finalmente la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, reabrió el Centro Social y Deportivo Guelatao, tras 41 días cerrado para verificar la calidad del inmueble. Se convirtió en un acto político en el que estuvieron el presidente del PAN en la capital y el alcalde de Benito Juárez. El deporte sí mueve a los políticos... Poco a poco se van descartando los semifinalistas a la candidatura de Morena para la gubernatura de Hidalgo. Parece ser que ya solo quedan tres: Julio Menchaca, Cuauhtémoc Ochoa y Francisco Xavier Berganza Escorza... La presidente del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, se reunió con la llamada “familia olímpica” este fin de semana para dar inicio formal al ciclo olímpico que concluirá con los Juegos Olímpicos de París 2024... En la competencia por obtener el contrato para asegurar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México parece que va a ganar Agroasemex, porque el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca reducir gastos, lo que eliminaría a Grupo Mexicano de Seguros de José Luis Llamosas... Interesantes las campañas que lanzaron en forma conjunta la cerveza Bud y la NFL. Muchos de los productos conjuntos ya se volvieron de colección.

“Los aros olímpicos no son de adorno, son de poder”

El filósofo del estadio

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • filosofodelmetro@yahoo.com.mx
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.