Política

Vidanta en Calakmul

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

En mi colaboración del lunes pasado sumé mi voz de periodista a la preocupación que crece entre los vecinos de la zona arqueológica de Calakmul por la construcción de un hotel de 160 habitaciones dentro de una reserva de la biósfera.

El martes 18 recibí una carta aclaratoria firmada por Adriana Velázquez Morlet, directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, en la cual se precisa que el proyecto hotelero se encuentra “fuera de la poligonal del sitio arqueológico”, en una zona donde a principios del siglo XX se localizó una central chiclera de nombre Bonfil.

Asegura Velázquez que el INAH no encontró ahí “ningún elemento arqueológico” relevante. Las personas funcionarias del INAH son serias y por ello estoy obligado a creerles. Sin embargo, hay que hacer notar que a 12 kilómetros de distancia de la construcción militar se encuentra un basamento piramidal (la Estructura III) cuya exploración está lejos de haber concluido. Tan es así que, durante la última década, los arqueólogos han recuperado vestigios importantes para comprender la vida de los antepasados mayas.

Sobreviven también dudas sobre el daño que una obra como la que comenzó a edificarse el pasado mes de enero podría causar contra la reserva ecológica. Baso mi inquietud en que no existe registro de que este proyecto cuente con la manifestación de impacto ambiental requerida.

Si no fuera por el poder militar, nadie tendría en México la capacidad de burlar tan olímpicamente las normas. En un principio se acusó al Grupo Vidanta, cuyo dueño es Daniel Chávez —amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador y ex empleador de su hijo José Ramón López Beltrán— de estar detrás de esta obra. No obstante, en un comunicado fechado el 8 de marzo dicho grupo negó tener en su programa de inversión un hotel en la reserva de Calakmul.

Lo que no precisó Grupo Vidanta es que sí aportó “generosamente” el proyecto arquitectónico para que los ingenieros militares ejecutaran la obra.

Zoom: Ya sucedió en el AIFA. Las fuerzas armadas construyeron un hotel de 220 habitaciones que luego se concesionó a Holiday Inn. Dada la generosidad de Daniel Chávez para andar regalando planos arquitectónicos, surge la sospecha sobre la posibilidad de que, en esta ocasión, sea Grupo Vidanta quien termine operando un complejo turístico en el que según esto no habría invertido nada.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.