Política

Sheinbaum se salió con la suya

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La Iniciativa Mérida, firmada por Felipe Calderón y George W. Bush en 2008, fue un fracaso. También se malogró el Marco Bicentenario promovido en 2021 por Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

En total, se habrían tirado a la basura unos 3 mil millones de dólares mientras las redes del narcotráfico continuaron extendiéndose y México se mantuvo como el proveedor principal de metanfetaminas y fentanilo que llegan a Estados Unidos.

Esto lo afirma un reporte del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos publicado el pasado mes de agosto, del cual MILENIO dio cuenta en sus páginas de ayer.

Donald Trump hizo campaña prometiendo eliminar, en su totalidad, a los cárteles de la droga, equiparados ahora por su administración a organizaciones terroristas.

El magnate no esconde que quiere utilizar sus fuerzas armadas para perseguir dentro de territorio mexicano a los criminales. Lo ha dicho en todos los tonos, incluido el del macho que califica a la presidenta de México como una mujer hermosa, pero asustada por los narcotraficantes.

Cada vez que a Sheinbaum le pusieron esa propuesta sobre el escritorio, ella dejó claro que no está dispuesta a rendir la soberanía mexicana ni a subordinar a su administración a las órdenes de la Casa Blanca.

Este miércoles, durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, la mandataria logró enfrentar la presión —una vez más— sin fracturar la relación con los vecinos. La declaración más importante de Rubio durante su breve gira fue cuando reconoció que “ningún otro gobierno coopera más con Estados Unidos que el mexicano”.

El nuevo Programa para la Seguridad Fronteriza, anunciado también el día de ayer, tiene como premisa maximizar la colaboración entre los dos países sin que tal cosa signifique subordinación.

¿Qué quiere decir esto? La nueva iniciativa no contemplará la creación de una fuerza conjunta —como querían los trumpistas del ala dura— sino “operaciones conjuntas”.

El matiz permitió hacer avanzar el acuerdo: no habrá fuerza binacional permanente sino operaciones puntuales, más amplias y ambiciosas, emprendidas juntos.

Para darle seguimiento a esta tarea, se va a crear un Grupo de Alto Nivel cuya composición bipartita habrá de garantizar confianza recíproca.

Zoom: Tanto las voces intervencionistas de los estadunidenses como el chovinismo mexicano perdieron ayer sus respectivas batallas. Ganó el sentido común y la política de lo posible.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.