La noche del jueves de la semana pasada William Barr, ex fiscal general de Estados Unidos, tronó contra la inseguridad que se vive en la frontera entre México y su país.
Según su consideración, ambas naciones van perdiendo frente a las organizaciones criminales mexicanas.
En una entrevista otorgada al periodista conservador Jesse Watters de Fox News, el ex funcionario de las administraciones de Donald Trump y George H. W. Bush afirmó que los cárteles cuentan con miles de millones de dólares para corromper y tienen grupos paramilitares cada día mejor equipados.
A propósito de la reciente publicación de un libro de memorias titulado Una maldita cosa después de la otra, Barr reclamó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por estar compartiendo soberanía con las grandes empresas criminales y por haber extraviado capacidad para someter la furia de la guerra que se traen entre ellas.
Estas declaraciones estridentes expuestas en un programa televisivo con horario estelar merecen ser analizadas a la luz de la campaña que este año tendrá lugar en Estados Unidos, de cara a los comicios intermedios del próximo 8 de noviembre.
Ya Donald Trump probó con éxito que los temas mexicanos, sobre todo aquellos relacionados con la seguridad y la migración, aportan votos a favor del Partido Republicano.
Es obvio que sus líderes no perderán esta vez oportunidad para reutilizar la fórmula. En 2022 se juegan los 435 asientos de la Cámara baja, un tercio de las sillas del Senado, 36 gubernaturas estatales y un número grande de puestos de elección a nivel local.
La oposición intentará atacar a los demócratas y, en particular, a la administración de Joe Biden, a partir de la relación bilateral con México. También aprovechará para señalar como una funcionaria incapaz a la vicepresidenta Kamala Harris, responsable de la política migratoria de la Casa Blanca. La intención es arruinar sus aspiraciones presidenciales para 2024.
Zoom: la derrota de Donald Trump en 2020 regaló a México una tregua que tiene fecha de caducidad. Los temas de seguridad y migración volverán a ser espadas del debate político entre demócratas y republicanos y tal cosa no es una buena noticia para nosotros.
@ricardomraphael