Política

Contralínea es la línea

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El día de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que he sido beneficiario de recursos provenientes del Instituto Nacional Electoral (INE). Infirió también que, por tal motivo, mi trabajo periodístico carece de seriedad, rigor y objetividad.

Ya antes la periodista Nancy Flores había sembrado la misma calumnia en la revista Contralínea. Entonces repliqué argumentando la falsedad de esas ocurrencias. Hoy cuento con una respuesta oficial que corrobora mi decir: no tengo ningún contrato vigente ni pasado con el INE ni he recibido ningún pago de esa institución.

La fuente es un documento firmado por la directora ejecutiva de administración del INE.

Este hecho desafortunado no se desliga de otro igual de desafortunado: entre 2019 y 2021 la compañía Difusión de Información S.A. de C.V. recibió ingresos provenientes de distintas dependencias del gobierno federal por más de 19 millones de pesos.

Entre los contratantes se encuentran la Secretaría de Gobernación, la Lotería Nacional y el Instituto Mexicano del Seguro Social. La fuente es una base de datos elaborada por el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder) y los contratos referidos pueden consultarse en la liga.

De acuerdo con la página legal de la revista Contralínea, esa publicación es editada por la empresa Difusión de Información S.A. de C.V. Es decir, que la misma sociedad que presume hacer periodismo de investigación ofrece servicios profesionales al gobierno federal. La historia se cuenta sola.

La periodista Nancy Flores no interrogó la razón por la que aparezco en la lista de proveedores del INE. Era fundamental para su investigación, pero no está en su estilo preguntar.

La respuesta es sencilla, porque igual y como aparezco en el padrón del Instituto Electoral de la Ciudad de México, mantengo actualizado mi nombre ante el INE ya que es requisito para ser moderador en los debates electorales.

He participado varias veces en tales ejercicios que son una aspiración honrosa para cualquier periodista.

Zoom: una disculpa pública por la calumnia sería leal para con el decir verdadero al que está obligado el señor Presidente de la República.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.