Política

Bermúdez Requena no es el único

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco (2019-2024), no es una anécdota más. Que este funcionario haya sido al mismo tiempo líder criminal no pudo haber ocurrido sin la complicidad de muchos otros.

Este evento obliga a mirar hacia otras entidades donde podría suceder algo similar. Al menos hay otros cuatro casos que habrían de ser investigados: Chiapas, Jalisco, Estado de México y Sonora.

Óscar Alberto Aparicio Avendaño es actual secretario de Seguridad en Chiapas. Antes ocupó este puesto en el estado de Chihuahua, el cual abandonó por un desempeño cuestionable y también por señalamientos sobre una eventual vinculación con grupos criminales.

Cuando Américo Villarreal, actual gobernador de Tamaulipas, consideró a este mando para que se incorporara a su gabinete, terminó desistiendo porque recibió información, también de inteligencia militar, sobre un posible vínculo con el CJNG. Sorpresivamente, Aparicio encontró empleo, pocas semanas después, en el estado de Chiapas.

Juan Pablo Hernández es el secretario de Seguridad de Jalisco. De acuerdo con documentos de la Secretaría de la Defensa, este funcionario se reunió en junio de 2020 con Armando Gómez Núñez, alias Delta 1, uno de los líderes más importantes del CJNG. A la fecha, Hernández no ha dado la cara para explicar este encuentro, a pesar de que el hecho haya despertado sospechas serias respecto a su lealtad.

Cristóbal Castañeda Camarillo es el secretario de Seguridad en Estado de México. Antes, entre 2018 y 2023, ocupó ese mismo cargo en Sinaloa. Durante esos años Los Chapitos y La Mayiza se paseaban impunemente por esa entidad. ¿Podría haber ocurrido tal cosa sin el permiso de Castañeda?

Carlos Alberto Flores es el comisario de la Agencia Ministerial de Investigación de Sonora. Previamente trabajó en la policía estatal de Baja California, donde fue acusado de proteger bandas criminales. Una carta de denuncia que llegó a manos del presidente López Obrador provocó que lo corrieran. Sin embargo, tiempo después Alfonso Durazo lo apoyó para que se mudara a trabajar al estado que ahora gobierna.

Zoom: Pueden ser infundios, pero también, como en el caso de Bermúdez Requena, podrían no serlo. Hace falta mayor investigación y también decisión política para cerrarle la puerta a los indeseables.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.