Política

La cruda del crudo mexicano

Después de la francachela petrolera viene la cruda presupuestal.

¿Podemos imaginar un barril de petróleo a 10 dólares, un dólar a 20 pesos y una inflación de 10 puntos? El regreso de Irán al mercado mundial, con un millón de barriles diarios, podría dar al traste no solo con la estabilidad económica de México, sino con la estabilidad social y política.

Así puede interpretarse la declaración del presidente Peña Nieto en Arabia Saudita: "La energía deber ser fuente de crecimiento, no de inestabilidad".

La economía norteamericana ha encontrado en la energía barata el insumo más efectivo para reactivarse. Ninguna de las medidas financieras y fiscales adoptadas después de la crisis de 2008-2009 han resultado tan eficaces como el petróleo y el gas baratos. Lo que no lograron tasas de interés cercanas a cero, rescates empresariales billonarios, y reducciones tributarias a corporaciones e ingresos personales,lo está haciendo un barril de petróleo a 30 dólares o menos, que fue el cierre ayer del Brent del Norte (20 dpb la mezcla mexicana).

Garantizar ese umbral o uno menor es la prioridad energética de Estados Unidos en este momento. Por ello el levantamiento de las sanciones petroleras a Irán, que además vienen acompañadas de un efecto geopolítico mayor: el cierre o control de uno de los canales de abastecimiento financiero y de armas al Estado Islámico (ISIS), asentado en Siria-Iraq, principal fuente del terrorismo internacional y una de las mayores amenazas para la seguridad de América del Norte y Europa.

¿Qué significa este cambio de entorno para nuestro país? Que las "potencias petroleras" de América Latina, como México, Venezuela y Brasil, dejarán de ser prioridades energéticas para la economía de norteamérica durante algún tiempo. Petróleo y gas baratos, incluso de mejor calidad, se podrán obtener una vez más en medio oriente. Si a ello agregamos que las otras opciones al crudo de América Latina, como las economías de China y Japón se encuentran en virtual estancamiento, tenemos el cuadro básico de una "tormenta perfecta" para México.

Este escenario de energía barata podría prolongarse hasta 2020 (a menos que antes se desate alguna conflagración bélica regional). De ser así, el panorama de países petroleros o con finanzas petrolizadas, como el nuestro, pasaría del estancamiento a la abierta inestabilidad económica, social y política. Transitaríamos del "boom petrolero" (con precios de 80 a 100 dólares por barril como en los años 2002-2012) a la cruda del crudo mexicano, con precios por debajo incluso de su costo de producción.

El blindaje que ahora tienen las finanzas públicas mexicanas es limitado en tiempo y en volumen. Precios de barril a 100 dólares, como el existente cuando se aprobó la reforma energética, no volverán en muchos años. Así que habrá consecuencias para el modelo petrolizado seguido hasta ahora, sobre todo en términos políticos y sociales.

Los partidos gobernantes en Venezuela y Brasil ya las están viviendo. Nicolás Maduro perdió el control de la asamblea legislativa nacional, mientras que Dilma Rousseff está sorteando presiones para evitar un juicio político por la corrupción en Petrobras, la petrolera del Estado. Para este tipo de inestabilidad política no hay blindaje electoral.

¿Será el turno de México en 2018? La cruda del crudo mexicano apenas inicia.

ricardomonreala@yahoo.com.mx
Twiter.@ricardomonreala

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • ricardomonreala@yahoo.com.mx
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.