Política

Calendario México 2016

¡Feliz Año 2106 a todos los lectores de MILENIO!

Enero: Elecciones extraordinarias en Colima para gobernador. El Senado inicia el debate sobre el uso de la mariguana. Lo más probable es que el debate concluya en la autorización de la cannabis con fines medicinales. Vuelo inaugural del nuevo y controvertido avión presidencial. Será la atracción de Davos. 15 aniversario de Wikipedia.

Febrero: Inicia el segundo periodo ordinario de sesiones de la 63 Legislatura federal con 45 legisladores titulares menos (senadores y diputados), porque solicitaron licencia para competir por alguno de los cargos a gobernador o presidente municipal que se diputan el domingo 5 de junio. Visita papal a México.

Marzo: 1, Día del Albur. Y albur parecerá el 78 aniversario de la expropiación petrolera, que en realidad será el primero de su privatización. Gasolina 41 centavos más barata en el país, con precios bajos internacionales del petróleo hasta el 2020. La red social Twitter cumple 10 años.

Abril: Inician las campañas para gobernador en 12 estados (Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas). Primer centenario del artículo de Albert Einstein, "Fundamentos sobre la teoría general de la relatividad" que revolucionó la física.

Mayo: Día del Trabajo, día de la evaluación de la reforma laboral y de las impresionantes estadísticas sobre el desempleo y la informalidad en el país. Cuarto aniversario del Movimiento #YoSoy132 y de la irrupción de las redes sociales en la vida pública de México. Cumbre mundial del G7 (las siete economías más grandes de Occidente) en Japón. Elecciones en Filipinas, Escocia y en la alcaldía de Londres.

Junio: Domingo 5, jornada electoral en 14 entidades federativas. 12 de ellas para elegir gobernador, una para elecciones municipales y diputados locales exclusivamente (Baja California) y en el DF para elegir la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Se diputarán mil 465 cargos de elección popular. Día Mundial del Medio Ambiente.

Julio: Primer aniversario de la segunda fuga espectacular de El Chapo Guzmán, con tres películas en la cartelera. Primer aniversario de Morena y Encuentro Social. Republicanos y demócratas eligen a sus respectivos candidatos a la Presidencia de Estados Unidos.

Agosto: Mes de controversias y recursos poselectorales. En Brasil inician los juegos olímpicos. México asiste con el tobillo roto, por las confrontaciones entre autoridad y delegaciones deportivas. Día Internacional de la Juventud. Foro Social Mundial en Canadá (el foro de los pobres).

Septiembre: Dos años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Cuarto Informe presidencial, en un contexto de sucesión adelantada. La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México inicia la redacción de la primera Constitución de la capital de la República. Elecciones parlamentarias en Rusia. Aniversario 15 de los ataques terroristas en NY, en medio de amagos del Estado Islámico en Europa y América del Norte.

Octubre: 48 aniversario de la matanza de Tlatelolco. Toman posesión los nuevos gobernadores de Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. Vence el plazo para que el Congreso apruebe la Ley de Ingresos. Tercer y último debate presidencial en los Estados Unidos. En Washington, reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

Noviembre: Aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación. Segunda edición del Gran Premio de México de la Fórmula Uno. Edición 30 de la prestigiada Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Elecciones presidenciales y legislativas en Estados Unidos. 27 Aniversario de la caída del Muro de Berlín.

Diciembre: Centenario del Congreso Constituyente que promulgó la Constitución de 1917. ¿El país necesita una nueva Constitución o que primero se aplique cabalmente la que tenemos? COP13 sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas, en Cancún. Día Internacional contra la Corrupción. En México necesitamos su equivalente.

ricardomonreala@yahoo.com.mx
Twiter.@ricardomonreala

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • ricardomonreala@yahoo.com.mx
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Milenio Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.