Política

Hacen falta policías

Octubre es hasta ahora el mes con más homicidios dolosos de este 2022, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Publica con 2,481 homicidios dolosos en todo el país.

De seguir este ritmo, este sexenio de AMLO será el más sangriento de las últimas décadas al superar los 156,066 homicidios que se registraron en el sexenio de Enrique Peña Nieto y muy por arriba de los 120,563 del sexenio de Felipe Calderón. De acuerdo con datos del Inegi, los homicidios en el 2019 alcanzaron los 36,661, en el 2020 los 36,773, el 2021 los 35,625 homicidios y si sumamos los acumulados en este 2022 suman ya másde 130 mil homicidios en los primeros cuatro años de este sexenio.

Sería injusto no reconocer que en los últimos meses ha decrecido el número de homicidios, que no es ningún consuelo que asesinen a 80 personas todos los días en el país.

Y aquí es donde nos volvemos a preguntar si la “estrategia” federal es la adecuada. Se informa que la Guardia Nacional ya tiene más de 118 mil miembros, sin embargo, su actuar se limita a la presencia, tomar nota y asegurar los lugares donde ya se presentó un hecho delictivo.

Las Naciones Unidas recomiendan tener 2.8 policías por cada mil habitantes para tener una ciudad segura. México con sus 126 millones de habitantes, cuenta solo con 129 mil elementos entre policía preventiva municipal y estatal, cuando se requieren cuando menos 352,800 policías.

Sin embargo, la realidad de muchas policías municipales y estatales están abandonadas a su suerte. Pero no todo el país está igual, la CdMx que tiene la mayor policía del país, con 4.41 policías por cada mil habitantes, Yucatán con 1.64 policía por cada mil habitantes, el Estado de México 0.9, Jalisco alcanza el 0.8 policías por mil habitantes. Mientras que otros tienen graves problemas Baja California apenas tiene el 0.3 policías por cada mil habitantes, Guanajuato el 0.4 igual que Aguascalientes y Querétaro.

No todo es más policías, también tiene que ver con estrategia, inteligencia, tecnología, equipamiento, capacitación, pero lo que sí es indispensable es la coordinación entre el gobierno federal, los estados y los municipios, sumar esfuerzos, de lo contrario seguiremos padeciendo de inseguridad y violencia. 

Raúl Frías


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.