Deportes

Por las fuerzas básicas

  • Contragolpe
  • Por las fuerzas básicas
  • Raúl de la Cruz

Estoy seguro que si lo realizado por Leones Negros durante todo el torneo, jugar con un promedio de siete u ocho jugadores de sus inferiores, lo hubieran realizado Atlas, América, Chivas, Cruz Azul o Pumas, habría un aparato mediático sin precedentes. Fotos, columnas, reportajes, artículos especiales, etc. No, pero como se trata de un equipo del torneo madreado denominado Extensión le dan poca o nula relevancia.

El equipo que dirige Jorge Dávalos le dio la oportunidad a Salim Hernández en la portería y se ha consolidado; de la misma manera Paolo Martini en la defensa, así como Bellón, Luis Ángel Rosales y Rábago; por el medio campo se consolida Romario Hernández, Chepa Hernández, Carlitos Baltazar y Raúl Huerta. Por supuesto, a Daniel Chimpa Amador.

Los debuts en el presente torneo de Nacho Reyes y Román Íñiguez, quien por cierto ya anotó. Lo más interesante del caso es que por general juega con un solo extranjero, ya sea el colombiano Yiltón Rodríguez o André Andrade, de nacionalidad brasileña. Es decir, Leones Negros en la actualidad se la juega con futbolistas formados en casa. Todo ello tiene un fundamento. El equipo cuenta con una escuela importante para el desarrollo de futbolistas. Un Centro de Formación de niños, equipos juveniles, Tercera División, Liga Premier y Liga de Expansión en la que invierten 25 millones de pesos al año según cifras de Transparencia.

La temporada pasada jugaron en el Ascenso Mx con 15 jugadores formados en sus fuerzas básicas, la mayoría titulares. Para la temporada 2020-2021 cuatro de ellos emigran a equipos de la Primera División. El portero Felipe López y el mediocampista Daniel Amador ficharon con los Bravos de Juárez, pero al final Chimpa desistió y se quedó. Jorge Padilla se arregló con el Mazatlán FC, mientras que Adrián Villalobos es el nuevo refuerzo del Club Guadalajara. Todos jóvenes y consolidados con Leones Negros. Adrián Villalobos es hombre de Selección Nacional, estuvo dentro de los convocados por Jaime Lozano para encarar el Preolímpico rumbo a los Juegos de Tokio.

El presente equipo me recuerda al cuadro que ganó la Copa México en 1989 y que llegó a la gran final contra el Puebla en 1990. Ese representativo de la Universidad de Guadalajara jugaba con nueve jugadores titulares hechos en casa como Chema Higareda, Víctor Rodríguez, Cayo Díaz, Jorge Dávalos, Alfonso Sosa, Daniel Guzmán, Humberto Romero, Leopoldo Castañeda, Chava Reyes Jr., Luis Misil Flores, entre otros.

Todos fueron material de selección nacional en distintas categorías. Entonces, no encuentro las razones para regatear al estupendo trabajo realizado por las fuerzas inferiores de Leones Negros.


delacruzraul@hotmail.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.